Holaluz y sus accionistas logran un acuerdo para fortalecer la estabilidad corporativa y nombrar dos consejeros

Holaluz

Los fundadores de Holaluz han alcanzado un acuerdo con los fondos de inversión Axon Partners y Geroa Pentsioak para poner fin al acuerdo de accionistas que se había firmado cuando la compañía salió a bolsa. Esta resolución, que la empresa ya había anunciado el pasado 3 de julio, marca un nuevo capítulo en la gobernanza de la firma energética. 

El pacto original otorgaba a Axon y Geroa el derecho a nombrar a dos consejeros dominicales en el consejo de administración de Holaluz. Ahora, esas vacantes serán ocupadas por dos consejeros independientes, quienes serán personas de gran prestigio. Su nombramiento será propuesto por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de la compañía y se llevará a votación en la próxima junta general de accionistas. 

Reconciliación entre Holaluz y los accionistas financieros 

En el contexto de este acuerdo, Holaluz ha decidido no ejercer la acción social de responsabilidad que se había planteado previamente. Tras analizar los motivos que llevaron a la compañía a considerar esta acción y recibir las explicaciones pertinentes por parte de Axon y Geroa, los fundadores y los accionistas financieros acordaron que las decisiones tomadas por los inversores eran entendibles. De esta manera, Holaluz propondrá en la próxima junta que se vote en contra de ejercer dicha acción, lo que apunta a una reconciliación entre todas las partes involucradas. 

Tanto los fundadores como los accionistas financieros han expresado su satisfacción por haber alcanzado este acuerdo, que consideran fundamental para centrarse en el crecimiento de la empresa. Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, ha destacado que este paso es crucial para enfocarse en el futuro de la compañía y asegurar la estabilidad corporativa necesaria para cumplir con su plan de negocio. 

Nuevas vías de financiación 

A nivel financiero, Holaluz sigue explorando diversas opciones de financiación a corto y largo plazo para optimizar su estructura financiera. La empresa baraja varias alternativas, que van desde la entrada de nuevos inversores industriales y financieros, hasta el apoyo de instituciones gubernamentales. Estas opciones podrían incluir tanto inyecciones de capital como líneas de deuda, con el fin de asegurar un futuro sostenible y continuar con su expansión. 

Este acuerdo marca un hito en la historia reciente de Holaluz, al reforzar la gobernanza de la compañía y alinear los intereses de todos los accionistas para afrontar los retos y oportunidades del mercado energético en los próximos años. 

© Reproducción reservada