Indra reestructura sus comisiones internas tras la salida de Ángeles Santamaría del consejo

IndraIndra

La tecnológica Indra ha anunciado una reorganización de su Comisión Delegada Ejecutiva, así como de las comisiones de Auditoría y Cumplimiento y de Sostenibilidad, tras la salida de Ángeles Santamaría de su consejo de administración el pasado 10 de julio.

La decisión se ha producido tras la renuncia de Santamaría a su puesto como vocal independiente, alegando motivos personales. No obstante, su marcha coincide con su reciente incorporación como vocal independiente del consejo de Mapfre, anunciada a finales de junio.

En su lugar, la compañía ha designado a Coloma Armero Montes, también consejera independiente, como nueva integrante de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, que queda conformada por:

  • Eva María Fernández Góngora (independiente)

  • Belén Amatriain Corbi (independiente)

  • Coloma Armero Montes (independiente)

  • Pablo Jiménez de Parga Maseda (dominical)

  • Juan Moscoso del Prado Hernández (dominical)

  • Bernardo Villazán Gil (independiente)

  • Miguel Sebastián Gascón (dominical)

La Comisión Delegada Ejecutiva, encargada de asistir al consejo en la toma de decisiones clave, estará compuesta por siete miembros:

  • Ángel Escribano Ruiz (vocal ejecutivo y presidente)

  • José Vicente de los Mozos Obispo (vocal ejecutivo y vicepresidente)

  • Belén Amatriain Corbi (independiente)

  • Jokin Aperribay Bedialauneta (dominical)

  • Antonio Cuevas Delgado (dominical)

  • Pablo Jiménez de Parga Maseda (dominical)

  • Bernardo Villazán Gil (independiente)

Por su parte, la Comisión de Sostenibilidad, encargada de supervisar los compromisos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la empresa, queda formada por:

  • Belén Amatriain Corbi (independiente)

  • Josep Oriol Piña Salomó (independiente)

  • Olga San Jacinto Martínez (independiente)

  • Miguel Sebastián Gascón (dominical)

Con esta renovación, Indra busca reforzar la gobernanza corporativa y garantizar el equilibrio entre consejeros independientes y dominicales en sus principales órganos internos, en un contexto de creciente relevancia para la sostenibilidad, la auditoría rigurosa y la toma de decisiones estratégicas eficaces.

© Reproducción reservada