La constructora española OHLA avanza en su plan de recapitalización tras cerrar con éxito la primera fase de su ampliación de capital. Este tramo inicial, valorado en 70 millones de euros, ya ha sido suscrito en su totalidad por nuevos inversores, quienes ahora también tendrán representación en su consejo de administración, entre ellos José Elías Navarro, nuevo vicepresidente. La operación, que suma un total de 170 millones de euros, fue anunciada el pasado 13 de diciembre a la CNMV.
Un consejo renovado
Con la entrada de los nuevos inversores, OHLA ha reconfigurado su consejo de administración, que ahora contará con diez miembros. Los hermanos Luis y Julio Martín Amodio, principales accionistas de la compañía asumirán la presidencia y la vicepresidencia segunda, respectivamente. Por otro lado, la vicepresidencia primera será ocupada por José Elías Navarro, líder de Audax Renovables y una figura clave en empresas como Atrys Health y Ezentis.
Además, como parte de los nuevos nombramientos, Luis Andrés Holzer, vinculado a la sociedad mexicana Inmobiliaria Coapa Larca, se suma como consejero dominical. También lo hará María del Carmen Vicario García (Key Wolf). En la categoría de consejeros independientes, el consejo dará la bienvenida a Francisco García Martín, Reyes Calderón, Antonio Almansa y Josep María Echarri.
El consejo también ha despedido a varios de sus miembros, entre ellos Juan Antonio Santamera, César Cañedo-Argüelles, Ximena Caraza, Carmen de Andrés Conde y Luis Fernando Amodio Giombini, quienes han presentado su dimisión.
Nuevos aliados estratégicos
La ampliación ha contado con el respaldo de Excelsior Times, liderado por José Elías Navarro. Este grupo reúne a varias firmas de peso como Key Wolf, fundada por José Eulalio Poza (creador de MásMóvil); The Nimo, matriz del Grupo Inveready; y Coenersol, una promotora especializada en parques solares. Estos socios no solo han suscrito la primera ampliación de 70 millones, sino que también han comprometido otros 5 millones de euros para la segunda fase de la operación.
Así quedará el reparto accionarial: José Elías Navarro el máximo accionista
Tras la culminación de ambos aumentos de capital, los hermanos Amodio verán reducido su peso en el accionariado de OHLA del 26% al 21,6%. Por su parte, los nuevos inversores tendrán las siguientes participaciones:
- José Elías Navarro: 10%
- Andrés Holzer: 8,4%
- Eulalio Poza: 3,35%
- Inveready: 2,35%
- Coenersol: 1%
En conjunto, estos socios controlarán cerca del 46,7% del capital social si se suscriben los 150 millones de euros íntegros.
Avances financieros y respaldo de bonistas
El plan de recapitalización cuenta con un apoyo mayoritario del 90% de los bonistas, lo que ha permitido a la empresa aprobar las modificaciones en los términos de sus bonos sin necesidad de convocar una asamblea extraordinaria. Con esta aceptación, OHLA se asegura el visto bueno para implementar sus acuerdos antes del próximo 6 de enero.
Un futuro prometedor
En palabras de Luis Amodio durante la última junta extraordinaria, este aumento de capital marca un antes y un después para la constructora: “Culmina con éxito un proceso de fortalecimiento operativo y financiero que emprendimos en 2021. Ahora, OHLA tiene los recursos necesarios para abordar los ambiciosos retos que nos hemos planteado”.
Con una cartera de proyectos en expansión, un EBITDA al alza y un apalancamiento más controlado, la constructora apunta a un 2024 lleno de oportunidades en su camino hacia el crecimiento sostenible.
© Reproducción reservada