La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) designó a Juan Carlos Cortés, actual director de la Agencia Espacial Española (AEE), como nuevo miembro del consejo de administración de Hispasat.
El nombramiento se produce tras la adquisición, el pasado 1 de abril, del 2,91% del capital de la compañía que pertenecía al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), elevando la participación estatal en la operadora de satélites hasta el 10,32 %.
Cortés no es ajeno al máximo órgano de dirección de Hispasat. Entre 2013 y 2023 ya ocupó un puesto en el consejo como representante del CDTI, durante su etapa como director de Programas Internacionales del centro.
Ahora, sustituye a Carlos de la Cruz Molina, quien ocupaba el cargo en representación del CDTI.
“El consejo de administración de Hispasat ha aprobado el nombramiento de Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española (AEE), como nuevo consejero de la compañía”, confirmó la empresa en un comunicado oficial.
El aporte de la SEPI
Con una sólida trayectoria, Cortés es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con formación en dirección empresarial y diplomaturas en defensa nacional.
Actualmente, además de liderar la AEE, dirige la delegación española ante la Agencia Espacial Europea (ESA), donde también ostenta la vicepresidencia electa del consejo, y representa a España en el comité administrativo de la Agencia Espacial de la Unión Europea (Euspa).
El traspaso del 2,91 % de acciones a la SEPI forma parte de una estrategia de reordenación de la participación pública en el sector espacial tras la creación de la AEE, que ahora centraliza las competencias anteriormente gestionadas por el CDTI.
Este movimiento coincide con el proceso de adquisición del 89,68 % de Hispasat por parte de Indra, operación que se cerrará previsiblemente en septiembre por 725 millones de euros.
El interés de Indra se centra especialmente en Hisdesat, la filial de servicios satelitales de defensa, de la que adquirirá el control tras la compra del 0,1 % adicional que le permitirá alcanzar el 50,1 % del capital.
© Reproducción reservada