El consejo rector de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) designó a Juan Jesús Torres Carbonell como su nuevo director, según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Con una amplia trayectoria en la digitalización de la administración pública, Torres Carbonell asumirá el liderazgo de la entidad encargada de impulsar la modernización tecnológica en el sector público.
La agencia destaca la sólida formación académica de Torres Carbonell, el nuevo director de la AEAD es licenciado en Informática y doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Granada.
Además, posee un grado en Derecho por la UNED, una licenciatura en Ciencias Biológicas y un máster en Dirección Pública del INAP.
Su experiencia profesional incluye la presidencia de Correos Telecom entre 2010 y 2012, así como el cargo de secretario general de Administración Digital entre 2020 y 2024, donde participó en proyectos clave para la transformación digital del sector público.
¿Cómo decidió la Agencia Estatal de Administración Digital?
El nombramiento de Torres Carbonell se produce tras un proceso de selección abierto por el Ministerio el pasado 13 de noviembre, en el que se recibieron 24 candidaturas hasta el cierre del plazo el 3 de diciembre de 2024.
La evaluación estuvo a cargo de la presidencia de la AEAD, ocupada por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli.
La selección contó con la participación de representantes ministeriales, comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias y sindicatos del sector.
Tras la designación del nuevo director, la AEAD comenzará a estructurar su funcionamiento con la creación de la comisión de control y la elección de sus órganos directivos. Además, se establecerá su contrato de gestión para los próximos tres años.
La AEAD será el eje central de la estrategia digital del gobierno en el marco del “Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas” 2026-2030.
Su misión será mejorar la eficiencia de los servicios públicos digitales, haciéndolos más accesibles, personalizados y proactivos para ciudadanos y empresas.
Además, asumirá las funciones de la antigua Secretaría General de Administración Digital y jugará un papel fundamental en la transición hacia una administración basada en datos y preparada para integrar el potencial de la inteligencia artificial.
© Reproducción reservada