Juan Lasala asume la presidencia no ejecutiva de Redexis tras la salida de Joaquín Coronado

Juan LasalaJuan Lasala

Redexis ha nombrado a Juan Lasala como nuevo presidente no ejecutivo de la compañía, en sustitución de Joaquín Coronado, quien abandonó su cargo meses atrás. Durante el periodo de transición, el actual consejero delegado, Fidel López Soria, había ejercido el cargo de forma interina. El relevo fue anunciado hoy internamente a los empleados.

Juan Francisco Lasala, nacido el 25 de febrero de 1967, es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y completó el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) del IESE Business School en 2010.

Con una amplia trayectoria en el sector energético, Lasala fue consejero delegado de Red Eléctrica (REE), donde también ocupó el cargo de director corporativo económico-financiero (CFO). Se incorporó al grupo en 2001 y, durante más de dos décadas, ocupó diversas posiciones estratégicas en áreas como Internacional, Telecomunicaciones, y Planificación y Control.

Antes de su etapa en REE, desarrolló su carrera en compañías como Grupo Avanzit, Midas España y Burger King España, y dio sus primeros pasos profesionales en KPMG Peat Marwick como auditor. Más recientemente, ha sido presidente de Capital Energy y de Valoriza Medioambiente.

Redexis es una empresa clave en el desarrollo de infraestructuras energéticas, comprometida con la transición energética y con un enfoque claro en la descarbonización. Opera redes de transporte y distribución de gas natural y GLP, y desarrolla proyectos en movilidad sostenible, eficiencia energética y gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde.

La compañía ha invertido cerca de 1.500 millones de euros desde 2010, generando 350 empleos directos y unos 3.000 indirectos. En materia de sostenibilidad, Redexis ha recibido las cinco estrellas del índice GRESB y una valoración de “Advanced” en el rating ESG de Moody’s, destacando su desempeño en criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

Con este nombramiento, la empresa refuerza su liderazgo y su compromiso con una gestión responsable, preparando el camino para su próxima fase de crecimiento estratégico.

© Reproducción reservada