Agrolimen, empresa matriz de Gallina Blanca, ha anunciado recientemente el nombramiento de Juan Bautista Martín Alonso como nuevo consejero delegado. Sustituirá en dichas funciones a Joan Cornudella, que se retira a los 65 años tras más de 15 años al frente de la compañía.
La llegada de Martín Alonso se hará efectiva el próximo 13 de mayo. Según señala la empresa, se apuesta por él debido a su perspicacia operativa y audacia estratégica, además de por su compromiso y habilidad excepcional para construir y liderar equipos de trabajo.
¿Quién es el nuevo CEO?
El trabajo del nuevo CEO no será sencillo, pues tiene la obligación de superar la trayectoria intachable de Cornudella durante estos últimos años. No obstante, el grupo apuesta por un perfil ampliamente contrastado. Y es que cuenta con experiencia en firmas internacionales como Procter & Gamble, Wrigley y Mars, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en divisiones tanto del sector de la alimentación como del cuidado de animales de compañía.
Nacido en Córdoba en 1972, Martín ejercía hasta la fecha el cargo de presidente global de la división de Health & Wellness del grupo Mars, con enseñas comerciales como Kind o Nature’s Bakery.
Un grupo consolidado en su sector
En manos de la familia Carulla, Agrolimen es un holding multinacional español con sede en Barcelona. Luis Carulla fundó la empresa en 1964 y fue el presidente hasta su muerte en 1990. Presente principalmente en el sector de la alimentación, tiene como marcas de mayor repercusión: Gallina Blanca (dedicada a los caldos y platos preparados) y Affinity Petcare, dedicada a la alimentación para mascotas.
En concreto, Gallina Blanca posee marcas de renombre y muy comercializadas como: Gallina Blanca, Jumbo, Grand’Italia, Yatekomo, Star, Erasco, Gino o Liebig.
Agrolimen están presente en más de 100 países. Cuenta con 24 fábricas en Europa, África y Norteamérica, y 5.000 empleados. Solo en 2022, la multinacional familiar catalana facturó 2.284 millones de euros. Esto se traduce en un 14% más que durante el ejercicio anterior, superando por primera vez la barrera de los 2.000 millones de euros. Además, por si fuese poco, obtuvo un beneficio de 165,9 millones de euros (un 3% menos que en 2021).
Un poco de historia
La tercera generación familiar ha ido tomando puestos de responsabilidad y control en Agrolimen.
Los orígenes de la compañía se remontan a 1937, cuando Luis Carulla creó Gallina Blanca. Años más tarde, con el fin de hacer frente a la entrada de las multinacionales de la alimentación en España, Gallina Blanca se asoció al 50% con Borden Co. y paralelamente en 1964 se constituía Agrolimen para diversificar la empresa.
El grupo fue propietario de la compañía Arbora & Ausonia (Dodot, Ausonia, Tampax,…), hasta que en julio de 2012 se la vendió al grupo estadounidense Procter & Gamble.
Agrolimen también era el dueño de una filial centrada en la venta de golosinas y confitados, Joyco (Boomer, Solano,…) vendida en 2004 a la multinacional estadounidense Wrigley. Ya en el año 2004, decidió vender la cadena de locales de distribución de congelados La Sirena al fondo de capital británico 3i.
Destacar que Agrolmen llegó a ser propietaria del 20% de la aerolínea de bajo coste Clickair (integrada después en Vueling).
Desde su fundación en 1980 el holding era dueño de la marca de productos dietéticos Bicentury, aunque fue vendida en octubre de 2015 al grupo japonés Nutrition&Santé. Del mismo modo, fue propietario de la filial de restauración The Eat Out Group, propietario de las franquicias Pans & Company, Bocatta, Fresc Co, Pollo Campero, Loja das sopas y Dehesa Santa María (en 2016 adquirido por el grupo portugués Ibersol).
© Reproducción reservada