Cepsa ha designado a Matteo Vaglio como el nuevo director de Biocombustibles, en un esfuerzo por
impulsar el desarrollo de combustibles renovables de segunda generación. Este nombramiento es parte de la estrategia de la petrolera para transformarse en un referente en la transición energética.
Los biocombustibles son una alternativa para el proceso de descarbonización del transporte que impulsa la Unión Europea, y que representa el 15% de las emisiones globales de CO2. Estos combustibles pueden reducir hasta un 90% las emisiones de CO2 en comparación con los carburantes tradicionales, lo que los convierte en una herramienta importante para la transición energética y una solución clave por parte de la compañía.
Vaglio expresó que estar al frente de la dirección de Biocombustibles es un gran desafío destacó su compromiso con acelerar la transición energética. También resaltó el reciente anuncio de la construcción, junto con Bio-Oils, de la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa, que permitirá a Cepsa potenciar la producción de diésel renovable y SAF.
“Liderar la dirección de Biocombustibles es un gran desafío que afronto con la responsabilidad que implica seguir trabajando para acelerar la transición energética. Me sumo a un equipo experimentado y de gran talento, en un momento ilusionante tras el anuncio reciente del inicio de la construcción, junto con Bio-Oils, de la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa, todo un hito en nuestra estrategia, que, junto con las instalaciones ya existentes de Cepsa y Bio-Oils, nos permitirá duplicar nuestra capacidad actual de producción de diésel renovable y SAF, hasta alcanzar el millón de toneladas anuales”
Por su parte, Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies de la compañía, destacó que el nombramiento de Vaglio permitirá acelerar el desarrollo de los proyectos de biocombustibles contribuyendo así a la descarbonización del transporte.
“El nombramiento de Matteo Vaglio nos permitirá seguir acelerando el desarrollo de los biocombustibles 2G, como una de nuestras principales palancas para ayudar a descarbonizar la actividad de nuestros clientes, impulsando un transporte más sostenible por tierra, mar y aire, de manera inmediata, sin necesidad de cambiar los motores convencionales. Su experiencia previa en transformación y su capacidad para integrar y movilizar el gran conocimiento que existe en los diversos equipos de Cepsa van a ser decisivos para el desarrollo de nuestro negocio de biocombustibles, un mercado que Cepsa tiene la vocación de liderar en esta década”.
Vaglio, licenciado en Economía y Administración de Empresas por la Universidad Bocconi de Milán y con un MBA del Instituto de Empresa, anteriormente trabajó como socio en McKinsey, donde se desempeñó en diversas industrias y países, enfocándose en planificación estratégica y gestión del cambio.
© Reproducción reservada