Meta designa a Shengjia Zhao como científico jefe de Meta Superintelligence Labs

MetaShengjia Zhao

Meta consolidó un paso clave en su estrategia hacia la inteligencia artificial avanzada con la designación oficial de Shengjia Zhao como científico jefe de Meta Superintelligence Labs (MSL), una nueva unidad dedicada a liderar la investigación en IA de vanguardia.

Zhao, con un sólido historial como investigador en OpenAI, fue pieza clave en el desarrollo de modelos como ChatGPT, GPT-4 y el innovador sistema de razonamiento o1.

“Cofundó el nuevo laboratorio y ha sido nuestro principal científico desde el primer día. Ahora que el proceso de reclutamiento avanza y el equipo se consolida, hemos decidido formalizar su función de liderazgo”, afirmó Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

El MSL se encuentra bajo la dirección ejecutiva de Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI, quien, aunque no proviene del ámbito científico, aporta visión estratégica.

El liderazgo técnico recae en Zhao, quien dirigirá un equipo que reúne a perfiles procedentes de OpenAI, Google DeepMind, Anthropic, Apple y del propio laboratorio FAIR de Meta.

Entre los fichajes se destacan investigadores como Jiahui Yu, Shuchao Bi y Hongyu Ren, con experiencia directa en avances recientes de OpenAI, junto a Trapit Bansal y un equipo especializado en IA multimodal con base anterior en Zúrich.

Los objetivos de Meta

El fortalecimiento de MSL también se apoya en una agresiva estrategia de reclutamiento.

Meta ofreció paquetes salariales superiores a los 300 millones de dólares para atraer a los talentos más codiciados del sector, con el objetivo de acelerar el desarrollo de modelos de IA de próxima generación.

Además, la compañía prevé el acceso en 2026 al superclúster Prometheus, ubicado en Ohio, con una capacidad energética de 1 gigavatio, que permitirá entrenar modelos masivos con infraestructura de última generación.

Con Zhao a la cabeza de MSL y Yann LeCun liderando FAIR —el otro gran laboratorio de investigación en Meta, enfocado en desarrollos a largo plazo—, la tecnológica refuerza su ambición de competir directamente con los referentes globales en IA, como OpenAI y Google.

© Reproducción reservada