La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala continuará al frente de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras ser reelegida para un segundo mandato.
El anuncio fue hecho el viernes, cuando la OMC informó que sus 166 miembros habían decidido, por consenso, otorgarle esta nueva responsabilidad.
Okonjo-Iweala, quien se convirtió en la primera mujer y la primera persona africana en liderar la OMC, comenzará su segundo mandato el 1 de septiembre de 2025.
La decisión fue tomada durante una reunión especial del consejo general de la organización, que también aprobó la duración del mandato, que será de cuatro años.
La prioridad de Okonjo-Iweala
Con 70 años, Okonjo-Iweala se destacó por ser la única candidata para el puesto, lo que facilitó su elección.
Su primer mandato, que comenzó en 2021, concluye a finales de agosto de 2025, pero el proceso de reelección se adelantó a petición de los países africanos, quienes consideraron que era necesario para facilitar los preparativos de la próxima conferencia ministerial de la OMC, programada para 2026 en Camerún.
Aunque el procedimiento de elección fue anticipado oficialmente para preparar mejor el evento, se especula –dice Swissinfo– que la medida también buscó evitar que el equipo del presidente electo estadounidense Donald Trump impusiera un veto, como ocurrió con la primera candidatura de Okonjo-Iweala en 2020.
En esa ocasión, su nominación fue bloqueada por Estados Unidos, lo que dejó a la organización sin liderazgo durante varios meses hasta que la administración de Joe Biden asumió el cargo.
Para su segundo mandato, Okonjo-Iweala afirmó que su prioridad será evitar que el proteccionismo se imponga en el comercio mundial, trabajando por la apertura y la cooperación global, temas clave para el futuro de la OMC.
© Reproducción reservada