Pablo Hernández de Cos, nuevo director gerente del Banco de Pagos Internacionales

Pablo Hernández de Cos

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) ha anunciado este lunes que Pablo Hernández de Cos, quien fue gobernador del Banco de España hasta junio de este año, será el nuevo director gerente de la institución a partir del 1 de julio de 2025, sucediendo al mexicano Agustín Carstens por un período de cinco años.

El presidente del Banco de Francia y del consejo de administración del BIS, François Villeroy de Galhau, expresó: «El consejo se complace en anunciar el nombramiento de Pablo Hernández de Cos como próximo director gerente del BIS. Para nosotros, era esencial encontrar un líder excepcional para suceder al señor Carstens. Hernández de Cos es una persona de gran renombre y vasta experiencia internacional, y confiamos plenamente en que representará los valores de confianza global y excelencia técnica sobre los que se basa el BIS.»

Una vez que asuma el cargo, que podrá renovarse por un periodo adicional de cinco años, De Cos se convertirá en el segundo español en dirigir el BIS, tras Jaime Caruana, quien fue director gerente de 2009 a 2017.

El BIS también ha destacado la «excepcional contribución» de Agustín Carstens, subrayando su liderazgo exitoso y las «importantes transformaciones» realizadas durante su mandato.

La posibilidad de que Hernández de Cos fuera nombrado para este puesto se había anticipado el 8 de noviembre, cuando el Financial Timesinformó sobre los detalles finales de su designación.

Fundado en 1930, el BIS es la institución financiera internacional más antigua del mundo y brinda apoyo a los bancos centrales para fomentar la estabilidad monetaria y financiera global. Actúa como contraparte de primer nivel en las transacciones financieras de los bancos centrales y como agente o fideicomisario en operaciones financieras internacionales. Además, alberga el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que establece los estándares globales de supervisión bancaria, lo que otorga al director del BIS un rol clave en la configuración del consenso global sobre las reglas financieras.

© Reproducción reservada