Pedro Serrano Rodríguez, nuevo Director General Comercial de Dimoldura

Pedro Serrano

El conglomerado suizo Arbonia, propietario de Dimoldura desde mediados de 2024, ha oficializado el nombramiento de Pedro Serrano Rodríguez como nuevo Director General Comercial de la compañía. Esta decisión se toma tras la salida de Javier Ortiz de Zárate del puesto de CEO, y se enmarca como un reconocimiento al liderazgo y la sólida trayectoria de Serrano dentro de la firma española, especializada en el diseño y fabricación de puertas de alta calidad.

¿Quién es Pedro Serrano?

Hasta ahora, Pedro Serrano ocupaba el cargo de Director Comercial, donde desempeñó un papel crucial en la expansión y consolidación de la estrategia comercial de Dimoldura. Durante su gestión, Serrano ha logrado resultados sobresalientes. Logrando no solo una fuerte presencia en el mercado, sino también estableciendo la marca como un referente en la industria de las puertas. Su visión estratégica, combinada con su capacidad de liderazgo, ha sido un factor clave en el éxito de la compañía, lo que ha llevado a Arbonia a apostar por su ascenso a la dirección general.

A partir de ahora, Pedro Serrano asumirá la responsabilidad de dirigir y ejecutar la estrategia comercial de Dimoldura a un nivel más amplio, con el objetivo de seguir impulsando la innovación en el sector. Fortalecer relaciones con los clientes clave y continuar consolidando el posicionamiento de la empresa en el mercado, a nivel nacional e internacional. Con su nuevo rol, Serrano tendrá una mayor capacidad para influir en el desarrollo de nuevos productos y soluciones. Respondiendo a las necesidades cambiantes del mercado y de los consumidores, lo que permitirá a Dimoldura mantenerse a la vanguardia de la industria.

En este contexto, la compañía destaca que el liderazgo de Pedro Serrano será fundamental para fortalecer la presencia de Dimoldura en mercados clave, potenciar su competitividad y fomentar una mayor colaboración con los socios estratégicos, todo ello con el fin de asegurar un crecimiento sostenido en los próximos años.

© Reproducción reservada