Sony Interactive Entertainment, conocida popularmente como PlayStation, ha anunciado este martes que Hermen Hulst y Hideaki Nishino sucederán a Jim Ryan como directores ejecutivos de la compañía. Este cambio en el liderazgo se hará efectivo a partir del 1 de junio, reportando ambos directamente a Hiroki Totoki, presidente, director de operaciones y director financiero de Sony, quien ocupará temporalmente el puesto de Ryan hasta entonces.
El perfil de los nuevos directores ejecutivos
Hermen Hulst, conocido por su liderazgo en PlayStation Studios desde 2019, asumirá la responsabilidad de dirigir el Studio Business Group. Este grupo engloba todos los equipos first-party de PlayStation y supervisará el desarrollo de las propiedades intelectuales de la marca en diversos medios, incluyendo televisión y cine. Hulst cuenta con una sólida trayectoria en la industria del videojuego, con sus orígenes en Guerrilla Games, estudio que cofundó y que Sony adquirió en 2005, y es reconocido por su trabajo en títulos como «Horizon» y «Killzone».
Por otro lado, Hideaki Nishino, quien ha desempeñado el cargo de vicepresidente sénior de Platform Planning & Management desde 2006, dirigirá el Platform Business Group. Este grupo se encargará del hardware, tecnología, accesorios, PlayStation Network y las relaciones con compañías third-party, incluyendo editores de renombre y estudios independientes. Nishino ha sido clave en la presentación y desarrollo de productos como el mando DualSense, la interfaz de PS5, el visor PS VR2 y PlayStation Portal.
Un nombramiento muy esperado
El nombramiento de Hulst y Nishino subraya la confianza de Sony en su talento interno y refleja un movimiento similar al realizado por Microsoft Gaming al reorganizar la cúpula de Xbox. La designación de dos directores ejecutivos para PlayStation es un hecho inédito hasta la fecha y sugiere el crecimiento continuo del negocio de Sony. Más allá de PlayStation 5 y PlayStation Studios, la compañía japonesa está adoptando una perspectiva multiplataforma, con un enfoque en expandir sus propiedades intelectuales al cine y la televisión.
¿Y ahora qué?
En las últimas horas, Sony ha presentado sus resultados financieros, marcando un hito importante al haber nombrado a los máximos responsables de una de sus divisiones más cruciales. Este cambio en el liderazgo de PlayStation señala una nueva etapa para la marca, que busca seguir innovando y creciendo en el competitivo mercado de los videojuegos y el entretenimiento digital.
Su balance financiero
Sony ha publicado sus resultados para el año fiscal 2023 (1 de abril de 2023 a 31 de marzo de 2024). PlayStation 5 ha superado los 59,3 millones de unidades a nivel mundial desde su lanzamiento en 2020.
En este último año ha colocado 20,8 millones de consolas en las tiendas, 1,7 millones más que en el año anterior, aunque ligeramente por debajo de su objetivo revisado para el año fiscal de 21 millones (inicialmente esperaban 25 pero lo rebajaron en febrero de este año).
De cara al próximo año fiscal espera un descenso de consolas distribuidas hasta los 18 millones.
En el primer trimestre del año se distribuyeron 4,5 millones de PlayStation 5, es decir, 1,8 millones menos que en el primer trimestre de 2023, cuando se anunció el fin de la escasez de componentes.
En otro orden, a nivel de software se vendieron 72,8 millones de juegos durante el primer trimestre del año (+4,6M), siendo 12,3 millones de unidades de juegos first-party (+2,8M). El 77% de las ventas fueron digitales, frente al 70% del mismo periodo de 2023.
Por su parte, a nivel de ingresos, las ventas del año fiscal superaron los 623.000 millones de yenes (unos 3.690 millones de euros), un 17% más que en el año anterior. Según indican, los impactos positivos vinieron del aumento de las ventas de títulos third-party y el impacto del cambio de moneda.
© Reproducción reservada