Reynés toma poder en Criteria y allana el camino para la entrada de Taqa en Naturgy

Francisco Reynés

Aunque no fue el motivo principal, el nombramiento de Francisco Reynés como vicepresidente ejecutivo de CriteriaCaixa puede ayudar a desbloquear la entrada de Taqa en Naturgy. El dirigente mallorquín seguirá al frente de la cotizada, al menos temporalmente, justo cuando la energética emiratí ha reactivado su interés por entrar en la gasista española. Negociar como ejecutivo y accionista podría desencallar una operación que lleva ya un año sobre la mesa.

El relevo de Ángel Simón como consejero delegado del holding con sede en Barcelona y la elección de Reynés como nuevo hombre fuerte está relacionada con una pérdida de confianza por parte de Isidre Fainé, presidente de Criteria. Sin embargo, la oportunidad de facilitar la entrada de Taqa habría sido una razón añadida para este movimiento.

Y es que la relación entre Reynés y Simón no era fluida. En un momento en que se necesita máxima sintonía entre compañía y accionistas, cualquier tirantez podía dificultar la entrada de Taqa. Más aún siendo Criteria el actor clave en la articulación de la operación.

Sin bonus y sin doble sueldo

Reynés tendrá ahora la misión de intentar cerrar la entrada del nuevo socio desde ambos sillones. Queda por ver si se centrará en el holding, dado lo exigente del ambicioso plan estratégico de CriteriaCaixa.

El propio Reynés, que también es consejero delegado de Naturgy única energética del Ibex 35 donde las figuras de presidente y consejero delegado coinciden en una sola persona, renunció a su bonus para mantener independencia y neutralidad ante cualquier potencial oferta de Taqa. Así, dejó de participar de los beneficios del Plan de Incentivo a Largo Plazo (ILP), lo que blinda su independencia si el consejo debe pronunciarse sobre la operación. Además, lo que gane como vicepresidente de Criteria se descontará de su sueldo en Naturgy.

Un año desde el primer intento

Fue el 17 de abril del año pasado cuando Taqa anunció conversaciones con CVC y GIP (hoy parte de BlackRock) para hacerse con el 41,3% del capital de Naturgy, lo que habría implicado una opa sobre el 100%. CVC controla el 20,7% junto a la familia March (Alba) y GIP el 20,6%. Sin embargo, Taqa no actuaba sola: contaba con el respaldo de Criteria, primer accionista con el 26,7%.

Se habló de un pacto de no agresión o gestión mancomunada, para que los intereses españoles tuvieran capacidad de veto en decisiones estratégicas. Así, Criteria asumió el liderazgo de la operación para garantizar estabilidad accionarial, manteniendo informado al Gobierno, ya que Naturgy se considera estratégica para España: tiene contratos clave con Argelia y es dueña del gasoducto Medgaz junto a BlackRock y el Estado argelino.

Criteria dejó claro que no vendería su participación y que su objetivo es mantener el control en España a largo plazo, garantizando ingresos para la Fundación La Caixa a través de dividendos. No obstante, la operación fracasó y en junio, Taqa rompió negociaciones.

Aunque dicen que las segundas oportunidades nunca fueron buenas, Taqa y Criteria exploran desde marzo un segundo intento. La emiratí ya ha retomado negociaciones con CVC tras la auto-opa lanzada por Naturgy, y podría sumar participación desde BlackRock. Ahora queda por ver si Reynés es el comodín que necesita Criteria.

© Reproducción reservada