Rodrigo Buenaventura deja la CNMV para asumir la secretaría de la Internacional de Comisiones de Valores

Rodrigo BuenaventuraRodrigo Buenaventura

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció que su presidente, Rodrigo Buenaventura, fue elegido como el próximo secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO).

Buenaventura asumirá el cargo en las semanas siguientes a la finalización de su mandato como presidente de la CNMV, previsto para el 16 de diciembre de 2024.

Con esta nueva etapa en IOSCO, Buenaventura no optará por ampliar su mandato en la CNMV, a pesar de que en 2022 el Consejo de Ministros le ofreció la opción de extender su mandato de cuatro a seis años.

El puesto de secretario general de IOSCO requiere dedicación exclusiva y le encomienda la tarea de dirigir el funcionamiento de la organización, representarla en foros internacionales y asesorar al Consejo y al presidente de la organización, cargo que rotará cada dos años entre los presidentes de las comisiones de valores.

El reto de Rodrigo Buenaventura

«Es un honor poder contribuir, una vez finalice mi mandato en CNMV, a la mejora de la supervisión y la regulación de los mercados financieros a través de la organización internacional más relevante en este ámbito”, afirmó Buenaventura en una nota de prensa.

También destacó que este nombramiento refleja el trabajo realizado por la CNMV durante su gestión, que ha situado al organismo como una referencia internacional en regulación y supervisión financiera.

IOSCO, con sede en Madrid desde 2001, agrupa a 130 comisiones de valores de todo el mundo, regulando el 95% de los mercados financieros globales.

La organización tiene como misión mejorar la regulación y la supervisión de los mercados de valores, promover la transparencia, proteger al inversor y prevenir el riesgo sistémico.

Buenaventura también había sido reelegido para un nuevo mandato en el comité ejecutivo de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA). Esta renovación, que tenía pautado comenzar en octubre de este año, se iba a extender hasta marzo de 2027.

© Reproducción reservada