El reconocido chef y filántropo español, José Andrés, ha cedido el cargo de director ejecutivo global de su grupo de restaurantes, José Andrés Group, a Sam Bakhshandehpour. En una entrevista con el portal de noticias Washingtonian, Andrés aclaró que este movimiento no significa su retirada, sino un avance estratégico: “¡Estoy dando un paso adelante!, no renunciando“. El chef asturiano continuará como fundador, presidente ejecutivo y líder del departamento creativo del grupo con sede en Washington.
Una decisión necesaria
Andrés, a sus 55 años, reflexionó sobre su trayectoria de más de tres décadas en la industria gastronómica: “He estado sin parar los últimos 30 años y necesito un poco de aire“, comentó. Además, destacó que Bakhshandehpour ya había asumido responsabilidades como director general durante algún tiempo, reconociendo su capacidad para comprender el impacto social y cultural de la gastronomía. “Sam entiende el poder de los restaurantes para transportarnos, de la comida para ser el idioma de conexión, y cómo podemos ser parte de las comunidades de una manera significativa en todo el mundo”, añadió.
El cambio en la dirección se produce en un momento crucial para el José Andrés Group, tras la inyección de fondos de la firma de inversión RockCreek para respaldar el crecimiento de la compañía. Aunque el monto de la inversión no ha sido revelado, se ha informado que Eagle Bank & Financial Services está trabajando en una refinanciación de la deuda de la empresa.
El nuevo director ejecutivo
Bakhshandehpour, quien se unió al grupo en 2019 cuando aún se llamaba ThinkFoodGroup, expresó su entusiasmo por la nueva etapa: “La visión de José como agente de cambio ha tenido un impacto global innegable”. Bajo su liderazgo, estarán Rick Billings como jefe culinario y Carles Tejedor como jefe creativo, ambos comprometidos a mantener la misión y los valores del grupo mientras se embarcan en esta nueva fase de expansión.
La reorganización incluye la incorporación de Justin Heyman, director gerente en RockCreek, y Carlota Andrés, socia de Wonder, en la junta directiva. Heyman elogió al grupo como un modelo de cómo la industria de alimentos y hostelería puede ser rentable y al mismo tiempo generar un cambio positivo en el mundo.
El grupo continúa su expansión
Con casi 40 restaurantes en Estados Unidos y otros países, el José Andrés Group ha anunciado recientemente su expansión en mercados clave a través de nuevas asociaciones facilitadas por Cultivate Hospitality. Entre los conceptos que continuarán creciendo se encuentran su Colección Signature, que incluye Bazaar por José Andrés y barmini, así como la colección de Tapas con restaurantes como Jaleo, Zaytinya, China Poblano, Oyamel y China Chilcano, además de su división de comidas rápidas.
Además de su éxito empresarial, José Andrés es conocido por su labor humanitaria con World Central Kitchen (WCK), una organización sin fines de lucro que proporciona comidas en áreas afectadas por desastres naturales o conflictos, como la reciente guerra en Gaza.
Este cambio en la dirección del José Andrés Group marca una nueva etapa en su ambicioso camino de crecimiento y expansión, reafirmando su compromiso con la excelencia culinaria y el impacto positivo en las comunidades a nivel global.
© Reproducción reservada