Sateliot ficha a Alex Maestre y David Cortacans para su consejo en plena expansión

Satelitot

La startup catalana Sateliot, que está revolucionando el sector satelital con su constelación 5G para IoT, ha movido ficha este martes en una junta extraordinaria de accionistas. ¿La jugada? Han incorporado a dos nombres potentes a su consejo de administración: Álex Mestre, ex número dos de Cellnex, y David Cortacans, asesor senior en Bestinver. Los dos entran como consejeros independientes, según ha confirmado la propia compañía a Europa Press.

Esta renovación se produce tras la salida de Francisco Diéguez Lorenzo y Antonio Alarcón Alzugaray del consejo. Con estas incorporaciones, Sateliot ya suma 11 miembros en su órgano de decisión, divididos entre tres ejecutivos, tres independientes y cinco dominicales (los que representan a los principales accionistas).

En el equipo ejecutivo siguen:

  • Jaume Sanpera (CEO)

  • Marco Guadalapi (CTO)

  • Carlos Riopedre (director general)

A los nuevos independientes Mestre y Cortacans se les suma Ramón Roca, presidente del grupo Ros Roca. Y en el grupo de los dominicales están:

  • Jordi Bossom por parte de Cellnex (1,6%)

  • Fernando García-Peñalver de Indra (4,81%)

  • Joaquín Ortiz representando a Hyperion (11,7%)

  • Alfredo Alonso Quintana desde Avenia

  • Javier Moncayo por los socios fundadores

Y ojo al dato: el Estado español ha metido fuerte la cuchara en el accionariado. A finales de marzo, el Gobierno inyectó casi 14 millones de euros a través de la nueva Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) –también conocida como la “SEPI Digital”– y se hizo con un 16,3% de la empresa. Si a eso le sumamos el 2,4% de Sepides, el Estado ya controla el 18,7% del capital.

A pesar de ese peso, el Gobierno todavía no tiene un asiento como tal en el consejo, aunque sí ha colocado a un observador para estar al tanto de todo lo que se cuece en la cúpula.

Con este movimiento, Sateliot refuerza su liderazgo en un sector que promete mucho. La compañía, que ya tiene en órbita su primer satélite 5G para conectar dispositivos IoT en cualquier parte del planeta, sigue ganando músculo tanto en gestión como en respaldo institucional.

© Reproducción reservada