El gigante automovilístico Stellantis ha anunciado cambios en su liderazgo para España y Portugal, designando al italiano Marco Cane como nuevo director general del grupo en Iberia. Marco Cane, quien hasta ahora era director financiero de Maserati, reemplaza al argentino Pablo Puey, cuyo futuro dentro de la compañía sigue siendo incierto, según fuentes del sector consultadas por Europa Press.
Pablo Puey, que asumió el cargo en febrero de este año, deja su puesto en medio de una reorganización más amplia dentro de Stellantis, que enfrenta una caída en las ventas y una creciente presión competitiva por la entrada de marcas automovilísticas chinas en el mercado occidental. Su salida se produce apenas días después del relevo del CEO global del grupo, Carlos Tavares, marcando un momento crítico para la firma.
Marco Cane asume el mando en Iberia
Con su nombramiento, Cane gestionará las operaciones de marcas como Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Opel y Peugeot, además de supervisar áreas clave como la división de vehículos usados, la distribución, la posventa y los servicios en España y Portugal.
Este cambio forma parte de un ajuste estratégico en el sur de Europa, que también incluye el reciente nombramiento de Antonella Bruno como responsable de negocios en Italia y de Eurig Druce, quien liderará las operaciones en Reino Unido.
Inversión millonaria en España
El anuncio llega el mismo día en que Stellantis, en colaboración con la china CATL, confirmó la creación de una ‘joint venture’ para construir una planta de baterías en Zaragoza. La llamada «gigafactoría» producirá baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) y supondrá una inversión de hasta 4.100 millones de euros.
Está previsto que la fábrica, ubicada en la planta de Stellantis en Aragón, comience su producción a finales de 2026. Dependiendo de la evolución del mercado de vehículos eléctricos en Europa y del apoyo de las autoridades españolas y europeas, podría alcanzar una capacidad de 50 GWh. La operación, aún sujeta a la aprobación de los reguladores, se espera que se cierre a lo largo de 2025.
Un momento clave para Stellantis
Con esta reorganización y una inversión significativa en tecnología eléctrica, Stellantis busca adaptarse a un mercado en rápida transformación, asegurando su posición frente a la competencia global. El nombramiento de Cane, junto con la apuesta por nuevas capacidades de fabricación en España, demuestra la intención del grupo de fortalecer su presencia en Europa mientras afronta los desafíos del sector.
© Reproducción reservada