Telefónica renueva su consejo y releva a dos consejeras independientes

TelefónicaGettyImagen

En un nuevo movimiento dentro de la cúpula de Telefónica, el presidente Marc Murtra ha impulsado una renovación del consejo de administración con la salida de dos consejeras independientes vinculadas a la etapa de su predecesor, José María Álvarez-Pallete. Se trata de Verónica Pascual y María Rotondo, quienes dejan su puesto por motivos “profesionales y personales”, según ha comunicado la compañía a la CNMV.

Sus vacantes serán cubiertas por Mónica Rey Amado y Anna Martínez Balañá, dos nuevas incorporaciones con trayectorias muy distintas pero complementarias. Con este relevo, Telefónica mantiene el número de mujeres consejeras en seis sobre un total de 15 miembros, lo que garantiza el cumplimiento del mínimo legal del 40% de representación femenina que será obligatorio a partir de junio de 2026. También continúa vigente la mayoría de consejeros independientes dentro del órgano.

Mónica Rey, actual presidenta de Atento y con pasado en firmas como McKinsey, General Electric y Grupo PRISA, cuenta con más de 25 años de experiencia en transformación digital, estrategia corporativa, fusiones y adquisiciones, y gobernanza empresarial. Licenciada por la Universidad de Boston, ha cursado programas ejecutivos en GE Financial Management y Harvard Business School.

Por su parte, Anna Martínez Balañá, de tan solo 32 años, se convierte en la consejera más joven en la historia reciente de Telefónica. Graduada por ESADE en Dirección de Empresas y con un máster en Innovación y Emprendimiento, ha sido fundadora y CEO de Sheltair y dirige actualmente varias iniciativas culturales y de servicios como Balañá en viu y Marianna in viu, enfocadas al mundo del marketing y los espectáculos en Barcelona.

Aunque dejan el consejo, Pascual y Rotondo no se desvinculan totalmente del grupo. Pascual seguirá ligada como vocal del Consejo Asesor de Telefónica Tech, mientras que Rotondo lo hará en el Consejo Asesor de Telefónica España.

Este movimiento refleja el estilo de gestión de Murtra, enfocado en una renovación progresiva del liderazgo del grupo, incorporando perfiles diversos y estratégicamente alineados con los desafíos de digitalización, innovación y gestión empresarial global que afronta la compañía en los próximos años.

© Reproducción reservada