En su intento por transformar la dinámica mantenida hasta la fecha, Credit Suisse ha anunciado el nombramiento de Ulrich Körner como nuevo consejero delegado. Se suma a la entidad a partir del 1 de agosto de 2024, sustituyendo en dichas labores a Thomas Gottstein.
El cambio de CEO se produce después de perder más de 1.900 millones de euros hasta junio. Körner se incorporó a Credit Suisse en abril de 2021 desde su rival, UBS, donde trabajó durante once campañas bajo el cargo de director general de gestión de activos.
Su perfil profesional: un nuevo reto
Antes de unirse a UBS, fue ejecutivo en Credit Suisse y ocupó varios cargos, incluidos el de director financiero y director de operaciones de Credit Suisse Financial Services y director ejecutivo de Suiza.
Con respecto a su nombramiento, Körner se muestra nervioso, ilusionado y lo ve como un reto enorme: “Esta es una empresa difícil, pero al mismo tiempo representa una gran oportunidad para posicionar al banco para un futuro exitoso y desarrollar todo su potencial”.
Asumió el cargo de primer ejecutivo de Credit Suisse en agosto de 2022, cuando relevó a Thomas Gottstein tras las pérdidas multimillonarias del banco. La salida del ejecutivo y la disolución del holding de Credit Suisse implican el último capítulo en los 168 años de historia ininterrumpida de la entidad suiza.
Los siguientes pasos
A partir de ahora, UBS aguarda completar a finales del mes de mayo la fusión de las entidades legales del banco con las de Credit Suisse. Por consiguiente, quedará obsoleta la función del consejo de administración de Credit Suisse, abandonando Körner el rol de consejero delegado.
El objetivo que se marca la entidad no es otro que apostar por la transformación estratégica y operativa, aprovechando las fortalezas existentes y acelerando el crecimiento en áreas comerciales claves y eficientes, en entornos sostenibles. Así lo ha puntualizado en un comunicado Axel P. Lehmann, presidente de Credit Suisse.
Según el plan de integración elaborado en febrero por el consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, las entidades suizas se fusionarán en la segunda mitad del año, mientras que los clientes de Credit Suisse seguirán migrando a UBS durante el próximo año.
Además, está previsto que la parte final de la integración, es decir, la fusión de sistemas de TI, se extienda hasta 2026.
Un comienzo de año optimista para UBS
2024 ha comenzado de manera inmejorable para la entidad. Obtuvo 1.755 millones de dólares en el primer trimestre del año frente a los 1.029 millones del primer trimestre de 2023. Además, se compensaron las pérdidas de 279 millones del cuarto trimestre del año pasado. Se trata de su primer beneficio trimestral desde la adquisición de Credit Suisse.
Aunque la operación de compra de Credit Suisse finalizará el 31 de mayo, ya se puede asegurar que los gastos más bajos por la adquisición de Credit Suisse han ayudado al banco a lograr este beneficio. Así pues, se han superado las previsiones de consenso de 721,4 millones y el banco se ha disparado un 7% tras dar a conocer estas cifras.
Los ingresos del grupo entre enero y marzo alcanzaron los 12.739 millones de dólares frente a los 8.744 millones del mismo periodo de 2023. También se lograron sobrepasar, con creces, los 10.855 millones del último trimestre del año pasado.
El beneficio operativo antes de impuestos se situó en 2.376 millones frente a los 1.495 millones de un año antes y las pérdidas de 751 millones del último trimestre de 2023. El beneficio operativo antes de impuestos subyacente se situó en 2.600 millones de dólares. Sin duda, se facilitará la migración de clientes a las plataformas de UBS a partir de finales de este año.
© Reproducción reservada