Vidrala nombra a Raúl Gómez como su nuevo CEO

Vidrala

Raúl Gómez, director financiero de Vidrala, será el nuevo CEO de la compañía en sustitución de a partir del 30 de junio.

La compañía vasca que preside Carlos Delclaux ha anunciado al consejo regulador de los mercados el nombramiento de su nuevo consejero delegado.  Sucederá a Gorka Schmitt que ha ocupado el cargo durante los últimos 13 años y forma parte de la empresa desde hace 26 años.

«Apoyaré a Raúl para asegurar una transición eficiente», afirma el actual CEO. El Consejo tendrá en consideración a Gorka Schmitt para ser propuesto como parte del mismo.

«Mi intención es trabajar con el Consejo, el equipo directivo y todas nuestras personas para seguir creando valor para nuestros accionistas, con la mente firmemente puesta en nuestros clientes y el objetivo de suministrar nuestros productos y servicios de la forma más sostenible», destaca el futuro CEO.

«Hoy somos una empresa diferente, más sólida, con posiciones competitivas de liderazgo en mercados en crecimiento, con una estrategia clara después de un enfoque deliberado en regiones estratégicas y con un equipo ágil y talentoso que nos permitirá seguir creciendo de manera rentable. En este recorrido, el cliente, el coste y el capital seguirán constituyendo la base de nuestros principios estratégicos y de gestión», señala Raúl Gómez.

Vidrala se encuentra en pleno crecimiento

Vidrala «reitera las tendencias de crecimiento anticipadas y espera consolidar los resultados en Europa y el Reino Unido, complementados por sólidas tendencias en Brasil«.

La compañía fabricante de envases de vidrio indica que tras integrar Vidroporto en Brasil tiende «progresivamente a un mayor crecimiento». Además, la «demanda muestra signos de estabilización en todas las regiones de actividad, en un momento en que nuestro nivel de servicio al cliente está particularmente bien posicionado para capturar este contexto». Respecto a los niveles de competitividad, asegura que «están mejorando, impulsados por las ambiciosas inversiones realizadas para realinear nuestra huella industrial».

Esta firma indica que proporcionará más detalles en la Junta de accionistas que celebrará el 30 de abril, cuando comunicarán las previsiones oficiales para el ejercicio 2024.

Venta de la filial italiana

El orden del día de la próxima Junta General de Accionistas se incluye la propuesta de un dividendo extraordinario por importe de 4 euros brutos por acción. Este reparto estará condicionado a la venta efectiva de Vidrala Italia por un importe de 129 millones.

Esta desinversión se produjo tras «una profunda reflexión» y «ayudará a Vidrala a enfocarse en regiones estratégicas y aprovechar la oportunidad de materializar el valor creado en Italia. El cierre de la transacción aún está sujeto a la obtención de las aprobaciones habituales»

En caso de que se cierre la transacción, «el mencionado dividendo extraordinario se sumaría a la propuesta de distribución de resultados anunciada anteriormente de 1,4455 euros por acción -incluyendo 4 céntimos de euro por acción en concepto de prima de asistencia a la Junta- lo que ya representaba un incremento del 20% en el dividendo anual, considerando el efecto de las nuevas acciones asignadas de forma gratuita después de la última ampliación de capital liberada», dicen desde la compañía.

La compañía también tiene planeado un programa de recompra de acciones propias, a través del cual se adquirirán hasta 330.000 acciones por un máximo de 33 millones de euros. El objeto de este programa será amortizar acciones propias equivalentes a un 1% del capital social, incrementando el beneficio por acción que corresponde a cada accionista.

© Reproducción reservada