Vítor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció su intención de retirarse del cargo en noviembre de este año, tras haber ocupado la posición durante más de una década.
A sus 64 años, el economista portugués dejará su puesto después de haber contribuido de manera significativa al fortalecimiento de las políticas fiscales a nivel global.
Gaspar, quien se unió al FMI en 2014, asumió la dirección del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD) en sustitución del italiano Carlo Cottarelli.
Bajo su liderazgo, el departamento fue fundamental en el desarrollo de políticas públicas centradas en la gestión de las finanzas públicas, la política fiscal y la administración de los ingresos y gastos.
Kristalina Georgieva, actual directora gerente del FMI, destacó su rol en la expansión del conocimiento y la experiencia del organismo en estos temas.
“Vítor ha trabajado para desarrollar la experiencia de la institución en todas las áreas de finanzas públicas, incluidas la política fiscal, la administración de ingresos, la política de gastos y la gestión de las finanzas públicas”, comentó Georgieva.
El camino de Vítor Gaspar
Antes de su incorporación al FMI, Gaspar tuvo una destacada trayectoria en el ámbito económico.
Entre 2011 y 2013, fue ministro de Finanzas de Portugal, periodo en el que enfrentó numerosos retos económicos en el país.
También ocupó altos cargos en el Banco de Portugal, incluyendo el de asesor especial.
Además, fue director general de la Oficina de la Comisión Europea de Asesores de Política Europea y director general de investigación en el Banco Central Europeo entre 1998 y 2004.
Gaspar fue sido reconocido por su capacidad para implementar reformas fiscales cruciales en una época de gran turbulencia económica, lo que le ha valido el respeto dentro de los círculos internacionales.
Su partida marcará el fin de una etapa importante en el FMI, donde deja un legado de importantes avances en la gestión fiscal global.
© Reproducción reservada