Por qué lanzamos Business People

Shutterstock

Hay etapas en la historia política, cultural, económica y social de un país que se pueden contar mejor que las versiones previas. Porque hay algunos momentos que capturan con mayor precisión que otros la esencia de una nación. Personalmente, creo que estos primeros meses de 2024 son un claro ejemplo de esos momentos en España.

El hecho de que el país haya registrado la tasa de desarrollo más alta de Europa (+2,5%)
es un claro indicador de que las empresas españolas han reaccionado mejor al fin de la pandemia de la COVID que sus colegas europeas. Un hecho que pone en cierto modo de relieve que los hogares han sabido gestionar eficazmente su presupuesto y que los consumidores no han dejado de comprar productos ni servicios. Así como que las empresas han reaccionado y que ni directivos ni empresarios se han dejado intimidar.

Y es por eso que lanzamos Business People. Porque queremos (y tenemos) que explicar y dar
a conocer esta extraordinaria capacidad de respuesta del país. Nuestra revista quiere ser una herramienta de información y
de conocimiento para que los protagonistas de la economía puedan darse a conocer y servir de fuente de inspiración para nuevas aventuras empresariales.

Creo que, para mantener esa tendencia positiva, es de vital importancia poder contar con reflexiones y análisis rigurosos sobre la competitividad de las empresas españolas, entender por qué han ganado cuotas de mercado en el país y han aumentado las exportaciones contra viento y marea. Quizá sea la transición ecológica y la digitalización las palancas que hacen que el país avance a un ritmo rápido, superando a otros en Europa.

Pero también nos gustaría entender las razones por las que la productividad sigue sin despegar, por qué siguen sin implementarse reformas estructurales para dotar el sector público de eficiencia, regular la competencia y mejorar el sistema educativo y del empleo. El Plan 
de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PNRR) se encargará de mejorar ciertos aspectos, pero tampoco puede ser considerado la panacea, ni quien lo salvará todo. Más aún teniendo en cuenta la frágil mayoría del Gobierno actual.

En definitiva, de esto y mucho más temas es de lo que quiere hablar Business People cada mes. Siempre contando con el apoyo y respaldo de los directivos
y directivas, empresarios y empresarias que sientan el deseo y la curiosidad de contar sus historias en nuestras páginas.

© Reproducción reservada