Uno de los nombres más reconocidos del mundo empresarial valenciano, Álvaro Gómez-Trénor Aguilar, ha dado un nuevo paso estratégico en su carrera como inversor. El empresario, vinculado históricamente a la embotelladora española de Coca-Cola Europacific Partners, ha entrado en el capital de Aerox Advanced Polymers, una firma emergente especializada en recubrimientos tecnológicos para aerogeneradores, según adelanta elEconomista.
La operación, ejecutada a través de su family office, supone la entrada de Gómez-Trénor en un sector clave de la industria eólica, en plena expansión por la creciente demanda de energías renovables. Según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil, el empresario también se ha incorporado como consejero a la compañía.
Aerox, con sede en Valencia, nació en 2014 como una spin-off de la empresa química QMC y ha conseguido posicionarse como un proveedor tecnológico de referencia en el diseño de pinturas y revestimientos de alta resistencia para las palas eólicas. Entre sus principales hitos, destaca el desarrollo del producto Arolep, un recubrimiento en colaboración con Mitsubishi Chemical que mejora el rendimiento y durabilidad del borde de ataque de las palas.
La firma valenciana, que el pasado año alcanzó un ebitda de 1,75 millones de euros, mantiene operaciones en Estados Unidos y China, y se ha marcado como objetivo superar los 20 millones de euros de facturación en los próximos años, con una clara apuesta por la internacionalización.
La inversión de Gómez-Trénor se alinea con la estrategia de expansión global de Aerox y con su propio interés por diversificar su participación en sectores innovadores. Más allá de Coca-Cola Europacific Partners, el empresario forma parte del consejo de Global Omnium (Aguas de Valencia) y participa en el ecosistema de startups y biotecnología a través de fondos como Columbus Life Science y Sinensis Seed.
El apellido Gómez-Trénor está también vinculado a importantes participaciones en Ebro Foods (más del 7%), así como en negocios agrícolas, citrícolas e inmobiliarios. La entrada en Aerox supone así un nuevo capítulo en la trayectoria de una de las familias empresariales más influyentes de la Comunidad Valenciana, y refuerza la conexión entre el capital familiar tradicional y las tecnologías verdes del futuro.
© Reproducción reservada