Pontegadea, el vehículo inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha llevado a cabo una profunda reestructuración societaria con la integración de varias filiales europeas bajo una única sociedad en Luxemburgo. Esta operación, iniciada en 2024, tiene como objetivo centralizar activos inmobiliarios en el país centroeuropeo, sin incluir las sociedades de España, Portugal y Reino Unido.
La decisión responde tanto a motivos estratégicos como jurídicos, ya que Luxemburgo cuenta con una posición geográfica privilegiada y una legislación inmobiliaria tradicional favorable. Esta reorganización refuerza la presencia operativa de Pontegadea en la región, donde ha intensificado su actividad con adquisiciones destacadas.
Entre las últimas compras figura un edificio de oficinas ocupado por el bufete Clifford Chance, adquirido a Mapfre y Manova, así como dos inmuebles adquiridos en 2024: uno por 165 millones de euros a Baltisse y otro por 156 millones en la 29 Avenue de la Porte Neuve, también en Luxemburgo.
La estrategia inmobiliaria de Pontegadea se basa en la adquisición y gestión de inmuebles no residenciales, principalmente oficinas situadas en zonas prime de ciudades globales. No obstante, su cartera también incluye hoteles, centros comerciales, naves logísticas y bloques residenciales distribuidos en países como España, EE.UU., Francia, Canadá o Corea.
Ortega se ha consolidado como uno de los principales propietarios inmobiliarios del mundo, alquilando inmuebles a gigantes como Amazon, Meta (Facebook), The Economist, BlackRock, Spotify, McKinsey o Shiseido.
Las joyas de la corona de Pontegadea
El inmueble más valioso en la cartera de Ortega es el edificio Royal Bank de Toronto, comprado en 2022 por 800 millones de euros. Le siguen el The Post Building en Londres, adquirido en 2019 por 700 millones, y el Adelphi Building (sede de The Economist), adquirido en 2018 por 680 millones.
Londres se posiciona como la ciudad preferida para las inversiones de Ortega, con 14 activos inmobiliarios valorados en más de 4.200 millones de euros. En Estados Unidos, el magnate posee el complejo Troy Block en Seattle, comprado en 2019 por 656 millones, que alberga parte de la sede de Amazon. Ese mismo año, adquirió dos edificios del complejo Arbor Blocks, sede de Meta, por 375 millones.
Continuidad en la expansión europea
Ortega continúa ampliando su presencia en Europa, con recientes adquisiciones como su tercer inmueble en Dublín por 70 millones, y un edificio en Barcelona, sede del Grupo Planeta, comprado a Blackstone por 250 millones de euros, la mayor operación inmobiliaria en España desde la compra de la Torre Foster en 2016.
En París, Ortega adquirió un edificio junto a la Ópera Garnier por 227 millones, dentro de su proyecto Grand Opera, sumando ya cinco inmuebles en la capital francesa. En Alemania, invirtió en plataformas logísticas y activos en Florstadt y Leipzig-Halle por 267 millones en total.
También destacan compras en Italia (336 millones), Edimburgo (45 millones), Londres (78 millones), Países Bajos (110 millones) y Francia (114,1 millones).
Ortega, que controla el 59,29% de Inditex (1.848 millones de acciones), reinvierte parte de los dividendos del grupo textil en bienes raíces, consolidando a Pontegadea como la mayor inmobiliaria española, con activos situados en ubicaciones estratégicas de Europa, EE.UU. y Asia.
© Reproducción reservada