Ana Botín (Santander) rechaza el impuestazo a la banca: «Va directamente en contra del crecimiento»

Ana Botín.Ana Botín

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha manifestado su desacuerdo con el impuesto temporal a la banca, que el Gobierno está considerando hacer permanente, argumentando que dicha medida va «directamente en contra del crecimiento económico». Estas declaraciones se realizaron durante su intervención en el Encuentro Anual del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), celebrado esta semana en Washington DC. Botín destacó que los gobiernos «deben entender que, para sostener el modelo europeo, es fundamental que las empresas puedan generar ingresos».

En la misma jornada, las patronales bancarias AEB y CECA también han expresado su oposición a la posibilidad de que el Ejecutivo convierta en permanente el gravamen extraordinario sobre el sector bancario, cuya vigencia finaliza en 2025 tras ser prorrogado en 2023. Las asociaciones han emitido un comunicado rechazando enérgicamente la medida debido al impacto que podría tener tanto en la banca como en la economía española. Desde que se anunció el impuesto en julio de 2022, la banca ha cuestionado el concepto de «beneficios extraordinarios» en un contexto de subidas de tipos de interés impulsadas por el BCE para hacer frente a la elevada inflación.

Además, desde el sector se ha criticado la exclusión de otras entidades por el límite de 800 millones de euros en ingresos sujetos al gravamen, argumentando que esto favorece a ciertos actores al brindarles mayor margen de maniobra. En este sentido, tanto las patronales como diversas entidades han presentado recursos ante la Audiencia Nacional para impugnar la medida, que también afecta a las empresas energéticas, aunque en este caso se contemplan posibles deducciones fiscales si se realizan inversiones sostenibles.

Ana Botín y Openbank

Por otro lado, Botín habló sobre la expansión de Openbank en Estados Unidos, donde la entidad ofrece depósitos de alto rendimiento con una tasa del 5,25%. La presidenta de Santander aprovechó la ocasión para animar a los asistentes a visitar España «no solo por vacaciones» y destacó el éxito del modelo de banca digital que opera en varios países europeos y se lanzará próximamente en México. Comentó que la estrategia del grupo es ofrecer todos los servicios digitales completos de Openbank a finales de 2025, lo que considera un «diferencial» en el mercado estadounidense. Botín bromeó diciendo que no pretende captar muchos clientes de JP Morgan, pero sí espera atraer algunos, aludiendo a la presencia de Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan, en el evento.

© Reproducción reservada