Carlos Tavares abre la puerta a participar en la privatización de TAP, tras salir de Stellantis

Carlos Tavares, StellantisStellantis

Carlos Tavares, ex-CEO de Stellantis, dejó abierta la posibilidad de involucrarse en la privatización de TAP Air Portugal. 

Aunque aún no ha tomado una decisión, expresó su disposición a asumir un papel como inversor o en el consejo de administración.

«Probablemente no ejecutivo», aclaró Tavares.

Sobre la venta de TAP, destacó que el control de la aerolínea debería permanecer en manos portuguesas, combinando el Estado, gestores locales e inversores del país.

Estas afirmaciones las dio en una entrevista con el medio portugués Expresso, donde rompió su silencio tras su sorpresiva salida de Stellantis, grupo en el que desempeñó un rol clave desde su creación

La salida de Carlos Tavares

El ex CEO portugués explicó que su dimisión de Stellantis fue “totalmente acordada” con el presidente de la compañía, John Elkann.

“El objetivo era garantizar una transición fluida, sin ningún impacto negativo para la empresa”, afirmó Tavares.

Destacó que el proceso se llevó a cabo siguiendo una planificación “muy cuidadosa y razonada”.

El ex-director ejecutivo de Stellantis, quien había estado en el cargo desde la fusión de PSA y Fiat Chrysler en 2021, subrayó la importancia de evitar cualquier desalineación dentro de una empresa de tal magnitud.

“Una organización de este tamaño no puede funcionar sin una perfecta alineación estratégica y operativa”, aseguró Tavares.

Se refirió a la complejidad de gestionar una compañía con 250,000 empleados y ventas en 15 marcas a nivel global.

Sobre su relación con Elkann, Tavares destacó la cooperación y respeto mutuo.

“Siempre he mantenido relaciones extremadamente cordiales y colaborativas con él”, comentó.

El ejecutivo subrayó que su dimisión no fue producto de desacuerdos personales.

La decisión respondió a la necesidad de asegurar el bienestar de Stellantis a largo plazo.

Reconoció que su salario disminuirá considerablemente este año, tras haber recibido 36,5 millones de euros en 2023.

© Reproducción reservada