En un entorno marcado por la acelerada transformación digital, el avance hacia la sostenibilidad y la creciente globalización, las empresas en España se enfrentarán en 2025 a desafíos sin precedentes que pondrán a prueba su capacidad de adaptación y su visión estratégica. La transición hacia energías renovables, la necesidad de responder a cambios regulatorios exigentes y la demanda de talento altamente cualificado en tecnología obligan a los líderes empresariales a replantear sus modelos de negocio para no solo mantenerse competitivos, sino también ser más ágiles y responsables. En este contexto, será crucial para las empresas españolas redefinir sus prioridades, potenciando la innovación y fomentando una cultura de resiliencia que permita hacer frente a un panorama cada vez más incierto y exigente. Conversamos con Eduardo Pérez Toribio, general manager Revolut UAB Sucursal en España, para conocer cuáles son las grandes metas profesionales que se plantean para el próximo año, así como los retos que afrontará su sector durante el próximo año.
«Tras un 2024 en el que hemos superado los 4 millones de usuarios en España y celebrados hitos como la integración de Bizum, el objetivo de Revolut para 2025 es consolidarse como el banco principal de los españoles. La meta es convertirnos en una herramienta esencial en la gestión financiera de nuestros clientes, ofreciendo una experiencia completa y adaptada a sus necesidades.
Una de las principales estrategias para conseguirlo será la integración con organismos clave, como la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, permitiendo a los usuarios gestionar sus finanzas de forma fluida y simplificando procesos administrativos. Este vínculo refuerza la posición de Revolut como un banco fiable, generando confianza y reduciendo fricciones en la gestión financiera cotidiana. El cumplimiento normativo también seguirá siendo una prioridad para nosotros. España posee una regulación bancaria exigente y en constante evolución, especialmente en ciberseguridad y protección de datos. Revolut se compromete a mantenerse a la vanguardia, garantizando que todos los procesos no solo cumplan con las normativas locales, sino que también protejan los datos de sus usuarios, fortaleciendo su reputación y credibilidad.
En este sentido, Revolut quiere ir un paso más allá y posicionarse como un referente en la lucha contra el fraude en España gracias al ingente esfuerzo por optimizar los controles preventivos y a la visibilidad internacional sobre esta materia que le otorga su presencia en más de 38 países, dando cobertura a más de 50 millones de clientes. Si miramos al sector en general, la innovación en la oferta de servicios para adaptarse a las necesidades de los usuarios en un mercado dinámico continuará siendo uno de los retos principales. Optimizar la experiencia del cliente, trabajar en la educación e inclusión financiera, y continuar poniendo el foco en la transparencia de precios y servicios son algunas de las áreas claves en las que el sector bancario deberá redoblar sus esfuerzos durante 2025, impulsando así una banca digital intuitiva y centrada en el cliente.
En resumen, para 2025, en Revolut continuaremos trabajando para ser el banco de referencia en España, comprometiéndonos con el cumplimiento normativo, la integración tecnológica y la innovación, al tiempo que aspiramos a ser punta de lanza de una nueva etapa en el sector bancario caracterizada por la innovación y la mejora de la experiencia y seguridad de usuario».