La CEO Global de Santander AM, Samantha Ricciardi, trabaja para que su negocio, con un patrimonio bajo gestión de 220.000 millones de euros, crezca durante los próximos años. Lejos de concentrarse solo en la captación de fondos de inversión, también es optimista en la meta de disparar los activos alternativos para 2030, hasta los 20.000 millones de euros. Sin olvidar su interés por expandirse, progresivamente, por América Latina, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.
Solo en España, Santander AM captó cerca de 4.000 millones en fondos de inversión en 2023, ¿cuáles son las previsiones que manejan para este año en España y los otros nueve países donde están presentes?
El 2023 fue el mejor año de nuestra historia. En captación global logramos casi 10.000 millones en ventas netas, siendo 4.000 millones provenientes de España. Para este año, prevemos seguir creciendo a doble dígito y solo en enero ya logramos alcanzar los 2.000 millones. Nuestra prioridad es convertirnos en un asesor del cliente y, de ahí, que estemos más volcados en acompañarlo en la creación de su portafolio de inversiones con carteras discrecionales.

Samantha Ricciardi
¿A qué atribuyen los buenos resultados obtenidos en el último ejercicio?
Es el resultado de dos cosas. La primera, estar muy cerca del cliente y entender la necesidad del cliente final. La gente lo que quiere es saber cuánto va a ganar y en qué período de tiempo. La segunda, trabajar muy cerca del banco y estar junto a la fuerza de distribución. No podemos pensar que, por tener un buen producto, se venderá solo, sino que hay que ser como Amazon y hacer que le llegue fácil al cliente lo que está buscando.
Para 2024 tenemos sólidos planes de crecimiento que nos ayudarán a seguir ganando cuota de mercado y colocarnos entre las tres mayores gestoras en todos los países en los que operamos. Para ello, continuaremos aprovechando nuestra escala, mejorando nuestra oferta de valor mediante la innovación, mejorando la ejecución local y seguir expandiendo nuestra franquicia de Alternativos y negocio institucional.
En la gestión de carteras discrecionales captaron 1.570 millones en 2023, un 17% más, ¿qué esfuerzos se están realizando para impulsar este servicio en España y en el resto del mundo?
Estamos trabajando en el Santander Investment Advisory (SIA) para ayudar a los clientes a entender los mercados y construir un portafolio de inversiones a partir del perfil de cada cliente. Así como facilitar que el banquero pueda acompañar al cliente en lograr sus objetivos. Para el futuro, el propósito es incorporar un acompañamiento digital para que sea infinitamente más fácil el diálogo entre banquero y cliente, un servicio que llegará a España, México y Alemania en 2024, mientras que al resto de los países donde estamos presentes se implantará en los próximos dos años.