La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el procesamiento de datos, permitiendo análisis más rápidos y precisos que están transformando industrias y redefiniendo el futuro de la tecnología. Este fue el eje central del encuentro Innovate on Tour, organizado por la multinacional tecnológica SAS, que se celebró este miércoles en Madrid. El evento contó con la participación de varios ejecutivos internacionales de SAS y sus representantes en España y Portugal.
Claves de la Innovación en IA y Computación Cuántica
Patrick Xhonneux, vicepresidente senior de SAS, destacó en su ponencia las claves sobre innovación y liderazgo en datos e inteligencia artificial. Xhonneux enfatizó la importancia de la computación cuántica, una tecnología que combina aspectos de ciencias de la computación, física y matemáticas, y utiliza mecánicas cuánticas para resolver problemas complejos más rápido que las computadoras clásicas.
“El progreso en computación cuántica aún tiene un largo camino por recorrer,” reconoció Xhonneux, aunque se mostró optimista sobre su impacto futuro. “Creemos que en uno o dos años, la computación cuántica tendrá el mismo impacto que la IA generativa.” Entre las aplicaciones prácticas que SAS ha explorado, se destacan la reducción de tiempos en el descubrimiento de nuevos medicamentos y la mejora en el movimiento de los mercados financieros, así como la percepción del riesgo sistémico asociado con la hiperconectividad gracias a los algoritmos cuánticos. “La integración de la computación cuántica en el ciclo de vida de datos e IA ya existente se traduce en mayor productividad, rendimiento y confianza,” añadió Xhonneux.
Avances en SAS Viya y Nuevas Capacidades de IA
Durante el evento, SAS también presentó novedades importantes anunciadas en su convención anual celebrada en abril. Una de las más destacadas fue la ampliación de SAS Viya, su plataforma en la nube, con nuevas capacidades de IA generativa y grandes modelos de lenguaje (LLM). Estas mejoras están diseñadas para mejorar la productividad y eficiencia de los clientes en la toma de decisiones, integrando IA generativa, machine learning y procesos comerciales existentes. Herramientas como SAS Intelligent Decisioning y Viya Copilot permiten a los usuarios acelerar tareas, generar código, limpiar y explorar datos, y planificar estrategias de marketing de manera más eficiente.
Uso responsable de la IA
Xhonneux también subrayó la importancia de utilizar la inteligencia artificial de manera responsable y comprender los posibles errores. Para garantizar respuestas consistentes de los modelos de lenguaje, SAS ha desarrollado métodos para mapear preguntas de diferentes usuarios a un inventario de indicaciones estandarizadas. “Al utilizar el análisis de texto avanzado y procesamiento de lenguaje natural de SAS, se mejora la coherencia de las consultas y la precisión de las búsquedas de similitud en bases de datos vectoriales, reduciendo errores y mejorando el rendimiento de los modelos de lenguaje,” concluyó Xhonneux.
Impacto en la Industria
La jornada de Innovate on Tour dejó claro que la combinación de IA y computación cuántica está destinada a redefinir los estándares de la industria tecnológica. Con estos avances, SAS continúa liderando el camino en la transformación digital, ofreciendo soluciones innovadoras que permiten a las empresas maximizar su eficiencia y precisión en el procesamiento de datos. Los ejecutivos de SAS han dejado patente que el futuro del procesamiento de datos es prometedor, con tecnologías que prometen cambios radicales en cómo entendemos y utilizamos la información.
Innovate on Tour no solo mostró el potencial de la IA y la computación cuántica, sino que también reafirmó el compromiso de SAS con la innovación continua y la mejora de sus servicios para enfrentar los desafíos del futuro.
© Reproducción reservada