Luis Amodio percibe 1,4 millones como presidente de OHLA, un 78% más

Luis AmodioLuis Amodio

El presidente de OHLA, Luis Amodio, obtuvo una retribución total de 1,4 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 78% respecto al año anterior. Este aumento responde a su incorporación plena a funciones ejecutivas durante la mayor parte del ejercicio, tras no desempeñarlas en la primera mitad de 2023.

Según el informe de retribuciones remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Amodio recibió una remuneración fija de 650.000 euros y un variable a corto plazo de 750.000 euros.

Por su parte, el vicepresidente, Mauricio Amodio, percibió 864.000 euros en 2024, casi el doble que el año anterior (+97%), tras asumir también funciones ejecutivas desde julio de 2023, tras la dimisión del anterior consejero delegado. Su retribución se repartió entre 400.000 euros fijos y 462.000 euros variables.

El actual consejero delegado, Tomás Ruiz, que asumió el cargo en octubre de 2024, percibió 377.000 euros hasta final de año. No existe comparación interanual dado que anteriormente ocupaba el puesto de director general y no formaba parte del consejo de administración. De cara a 2025, Ruiz recibirá una retribución fija de 1,2 millones de euros, además de variables, como único consejero ejecutivo.

En total, el consejo de administración de OHLA recibió 3,8 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 16% respecto a 2023, ejercicio que estuvo condicionado por el pago de 1,4 millones de euros en concepto de indemnización al anterior consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar.

El informe también aclara que los consejeros incorporados en diciembre de 2024 a través de una ampliación de capital promovida por el empresario José Elías –y que dimitieron a finales de marzo de este añono percibieron ninguna remuneración durante su breve paso por el consejo.

© Reproducción reservada