Reapertura de la investigación por la muerte de Isak Andic

Isak AndicIsak Andic

La jueza del Juzgado de Instrucción Número 5 de Martorell ha decidido reabrir la investigación sobre la muerte de Isak Andic, fundador de Mango, tras nuevas diligencias practicadas por los Mossos d’Esquadra. La resolución provisional, emitida en enero, había cerrado el caso, pero recientes actuaciones han motivado a la magistrada a retomar el examen de los hechos.

Los Mossos mantienen la hipótesis inicial: Isak Andic, considerado el hombre más rico de Cataluña, falleció tras caer desde unos 150 metros durante una excursión a Collbató (Barcelona), sin que existieran indicios de un delito. Sin embargo, la investigación se ha profundizado, especialmente después de que las declaraciones de Jonathan Andic—hijo del fundador y única persona que le acompañaba en el accidente—resultaran incongruentes con la inspección realizada en el lugar del siniestro. A pesar de estas discrepancias, la policía no ha hallado pruebas de que el menor oculte información o aporte datos de forma intencionada para encubrir algún hecho delictivo.

El trágico suceso se produjo el pasado 14 de diciembre durante una excursión familiar en la montaña de Montserrat. En ese momento, los Mossos entrevistaron a Jonathan, a varios testigos y a familiares, y tras analizar el informe de la autopsia—el cual descartaba la posibilidad de un homicidio—la jueza dictó un auto de sobreseimiento provisional, dejando abierta la puerta para reabrir el caso ante la aparición de nuevos indicios.

Fuentes policiales y judiciales han indicado que, hace unos días, se aportaron nuevos elementos al juzgado, lo que ha llevado a la reapertura del expediente, confirmada este martes por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), sin que hasta el momento se hayan ofrecido detalles sobre la nueva información o diligencias solicitadas.

La principal línea de investigación sigue apuntando a que, durante una ruta por las cuevas de salitre de Collbató, Andic resbaló en uno de los senderos y cayó al vacío, desencadenando la tragedia. Durante casi tres meses, los Mossos han explorado el terreno y estudiado minuciosamente las circunstancias del accidente.

© Reproducción reservada