Severin Schwan (Roche) critica los subsidios industriales en Estados Unidos y Europa

Severin Schwan presidente de Roche HoldingWikipedia

El presidente de Roche Holding, Severin Schwan, lanzó una crítica directa el domingo al afirmar que los subsidios industriales que están otorgando los gobiernos de Estados Unidos y Europa son, en sus palabras, un “despilfarro”. Así lo informó The Wall Street Journal tras una reunión de ejecutivos internacionales que asesoran al alcalde de Shanghái. 

Para Schwan, la reciente ola de subsidios “distorsiona el valor de la competencia y la igualdad de condiciones”, haciendo un llamado de atención sobre el riesgo de que otras compañías intenten subirse al mismo tren. 

Schwan, que también lidera un consejo asesor, hizo estas declaraciones tras el encuentro anual del grupo, donde también se reunieron con el viceprimer ministro chino. A pesar de las tensiones comerciales globales, el directivo aseguró que Roche sigue confiando en las perspectivas económicas de China, una posición que fue respaldada por los medios estatales chinos. 

Este debate sobre los subsidios llega en un momento clave, ya que tanto Estados Unidos como Europa están en plena batalla comercial, aplicando aranceles y acusando a China de otorgar subsidios injustos a sus empresas nacionales. Según estimaciones del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, el apoyo que brinda el gobierno chino a sus industrias equivale a cerca del 5% de su ingreso nacional anual. 

Estados Unidos intensifica su apoyo a las industrias

Estados Unidos ha intensificado su apoyo a industrias clave como los fabricantes de paneles solares y baterías, con iniciativas como la Ley de Chips y Ciencia, que ha destinado 53.000 millones de dólares para apoyar a gigantes como Intel y TSMC en la construcción de fábricas de semiconductores de última generación, un área crucial para el desarrollo de China. 

Aunque Schwan no señaló ninguna política occidental en particular, sí fue claro en su mensaje: los gobiernos deberían centrarse en apoyar la investigación básica en lugar de invertir en subsidios para empresas. En sus palabras, ayudar directamente a las compañías es “un desperdicio de dinero”. 

© Reproducción reservada