Joseph Stiglitz, quien ganó el Nobel de Economía en 2001 por sus estudios sobre los mercados, ha criticado al banco central de EE. UU. por ser demasiado agresivo con el aumento de las tasas de interés. Según él, la Fed ha ido «demasiado lejos, demasiado rápido» con sus medidas para controlar la inflación. Stiglitz también cree que la Fed debería haber subido los tipos de interés mucho antes. En su opinión, mantener las tasas cerca de cero durante tanto tiempo desde 2008 fue un gran error
Según él, estas medidas no solo no ayudan a combatir la inflación, sino que podrían empeorarla. Stiglitz explicó que un gran componente de la inflación actual es el aumento en los precios de la vivienda. Subir los tipos de interés, argumenta, solo dificulta la construcción y compra de casas, lo que empeora la escasez de vivienda en lugar de solucionarla. Para Stiglitz, esta estrategia va en la dirección equivocada.
Stiglitz, antiguo nobel de economía, dice que la Fed ha empeorado el problema de la inflación y que no está analizando bien la situación. Según él, sus modelos sugieren que deberían enfocarse en las debilidades de la economía y bajar los tipos de interés en lugar de subirlos. Si él estuviera a cargo de la política monetaria, votaría por reducir aún más los tipos en la reunión de septiembre. Stiglitz piensa que eso ayudaría tanto con la inflación como con el empleo.
Varios analistas creen que un recorte de 50 puntos básicos no sería lo mejor. George Lagarias, economista jefe de Forvis Mazars, advierte que bajar las tasas tanto podría inquietar a los mercados financieros y enviar una señal errónea sobre el riesgo de una recesión inminente.
© Reproducción reservada