Aena alcanza los 1.934 millones y un beneficio neto que se dispara hasta un 18,6%

AenaAena

Aena ha cerrado un 2024 espectacular, con subidas de doble dígito en todas sus cuentas y un dividendo que crece un 27,4%, hasta los 9,76 euros por acción. En total, la compañía ha disparado su beneficio neto un 18,6%, alcanzando los 1.934 millones de euros, gracias a un aumento de ingresos del 13,3% (5.828 millones) y un ebitda de 3.510 millones (+16%).

Dividendo récord para los accionistas de Aena

El 9 de abril, la junta de accionistas votará este jugoso dividendo de 9,76 euros por acción, que se pagará el 24 de abril. Esto supone un pay-out del 80%, dejando muy atrás los 7,66 euros del año pasado. El Estado, que controla el 51% de Aena a través de Enaire, se llevará un buen pellizco de este reparto.

Aena recuperó el dividendo en 2022 tras la crisis del COVID, con 4,75 euros por acción, pero la escalada ha sido imparable desde entonces.

Desdoblamiento de acciones: 10 por 1

Otro bombazo que se votará en la junta es un split de 10 acciones por cada una actual, lo que reducirá el precio unitario de las acciones para hacerlas más accesibles. Aena, que cotiza en 216,2 euros por acción, tiene el título más caro del Ibex 35. 22 empresas del selectivo cotizan por debajo de 20 euros, así que la empresa quiere nivelar el terreno y ganar más liquidez en el mercado.

Este movimiento es clave si miramos su impresionante revalorización: +270% desde su salida a Bolsa en 2015, cuando debutó a 58 euros por acción.

Los aeropuertos, a tope

Aena batió récords en tráfico de pasajeros, con 369,5 millones en 2024 (+8,5%). Solo en España, los aeropuertos registraron 309,3 millones de viajeros (+9,2%), y enero de 2025 ya ha comenzado fuerte con 19,8 millones de pasajeros.

Los ingresos por actividad regulada alcanzaron 3.190 millones (+11,6%), mientras que el negocio comercial (tiendas, restaurantes, etc.) subió un 14,7%, hasta 1.780 millones.

Además, la empresa sigue saneando cuentas: redujo su deuda neta a 5.498 millones de euros, bajando la ratio de apalancamiento a 1,57 veces el ebitda (antes era 2,06). La caja generada también creció a 2.747 millones (+23%).

Nueva sede de Aena en Madrid y cambios en el consejo

Otro punto clave es que Aena estrenará sede en Madrid, en una parcela de dos hectáreas junto a la T4 de Barajas. El diseño ha sido encargado a Batlle i Roig, los mismos que han hecho las oficinas de Zara en Arteixo y la sede de Stradivarius en Barcelona. La idea es ahorrar en alquiler y reforzar la Ciudad Aeroportuaria de Madrid-Barajas, un macroproyecto que incluirá oficinas, hoteles y espacios comerciales.

Por último, la junta también votará la reelección de consejeros, con nombres como Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río, además del fichaje de Ramón Tremosa como independiente.

© Reproducción reservada