Chery abrirá un centro de I+D en Barcelona pero retrasa otra vez la producción en la Zona Franca hasta 2026

CheryChery

El fabricante automovilístico chino Chery ha anunciado la apertura de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Cornellà de Llobregat (Barcelona), cuyas instalaciones de 2.000 metros cuadrados estarán operativas a partir de otoño de 2025. La noticia fue confirmada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras reunirse en China con el presidente del grupo Chery, Yin Tongyue.

El centro se centrará en diseño y adecuación de vehículos para el mercado europeo, incluyendo tareas como el restyling de carrocerías y adaptaciones técnicas para consumidores del continente. Illa destacó que el acuerdo es fruto de la labor de captación de inversiones de Acció, la agencia catalana para la competitividad de la empresa.

Sin embargo, Chery también ha anunciado un nuevo retraso en el inicio de la producción de sus vehículos en la planta de la Zona Franca de Barcelona, prevista originalmente para 2024, pospuesta luego a otoño de 2025 y ahora aplazada al primer trimestre de 2026. La razón principal es el retraso en la adecuación de las instalaciones necesarias para fabricar los modelos que llegarán al mercado europeo: el Omoda 5 y el Jaecoo 5.

Contexto del proyecto

Chery anunció su llegada a Cataluña en abril de 2024, en colaboración con EV Motors, para reutilizar las antiguas instalaciones de Nissan. El acuerdo incluía la producción de vehículos bajo la marca española Ebro así como el ensamblaje de modelos de Chery.

El grupo automovilístico chino vendió más de 2,6 millones de unidades en 2024 y ya ha exportado más de 5 millones en lo que va de 2025, consolidándose por 22 años consecutivos como la marca china más vendida en mercados internacionales, con presencia en más de 80 países.

El vicepresidente de Chery, Jeff Zhang, ha asegurado que “es muy probable que ubiquemos nuestro segundo centro de I+D en España”, lo que sugiere una apuesta firme por el país pese a los retrasos en la fase industrial.

Perspectivas

Aunque la demora en la producción genera cierta incertidumbre, el anuncio del centro de I+D representa un paso importante en el arraigo del fabricante chino en Cataluña y refuerza la intención de adaptar sus vehículos al mercado europeo con talento local.

Con este movimiento, Chery intenta ganar tracción en Europa en un contexto donde la electrificación y la adaptación tecnológica son claves para competir con fabricantes tradicionales y nuevos actores.

© Reproducción reservada