Deoleo, la multinacional española líder en la producción de aceite de oliva, ha alcanzado un hito significativo al obtener la codiciada medalla platino de EcoVadis, la máxima categoría de este prestigioso sello de sostenibilidad empresarial. Esta distinción sitúa a Deoleo entre el selecto 1% de las empresas mejor valoradas en materia de ESG (ambiental, social y de gobernanza) de las 130.000 organizaciones evaluadas a nivel global por EcoVadis.
La medalla platino de EcoVadis es un reconocimiento al compromiso continuo de Deoleo con la sostenibilidad y sus esfuerzos para promover prácticas empresariales responsables en todas las áreas de su operativa. La empresa ha obtenido una calificación sobresaliente en aspectos clave como medio ambiente, compras sostenibles, prácticas laborales y derechos humanos, consolidándose como un referente en la industria alimentaria.
Una condecoración importante
Es importante destacar que esta es la primera vez que Deoleo alcanza la medalla platino, tras haber ostentado la categoría oro desde 2021. Este ascenso demuestra la evolución positiva y constante de la empresa en materia de sostenibilidad, reflejando su compromiso firme con la adopción de prácticas empresariales éticas y responsables.
Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, ha expresado su satisfacción por este logro: «Obtener la máxima distinción de EcoVadis es un motivo de máximo orgullo para todos los que formamos parte de Deoleo. Esta medalla platino pone de manifiesto el esfuerzo y la determinación de nuestra compañía para lograr tantas buenas prácticas a nivel global en clave ambiental, social y de gobernanza».
Compromiso
El compromiso de Deoleo con la sostenibilidad no solo se refleja en sus operaciones diarias, sino también en su visión a largo plazo para contribuir positivamente al bienestar del planeta y las comunidades en las que opera. Esta distinción refuerza la posición de Deoleo como líder en la promoción de un modelo de negocio sostenible y responsable en la industria del aceite de oliva, inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo en la búsqueda de un futuro más sostenible y equitativo.
El nuevo reconocimiento obtenido por Deoleo se destaca en su reciente Informe Integrado de Sostenibilidad, donde también se resaltan otros logros significativos en materia de ESG. Entre ellos, se destaca el incremento del 15.5% de almazaras certificadas bajo su Protocolo de Sostenibilidad, brindando apoyo desde 2018 a más de 52,000 agricultores y 82 almazaras en seis países, con un impacto positivo en 292,749 hectáreas de olivares.
Además, gracias a este protocolo, Deoleo ha logrado que todas las almazaras participantes reciban formación sobre buenas prácticas en materia de ESG, que el 97% analice la calidad de sus suelos y registre sus consumos de agua y energía, y que el 89% firme un acuerdo por la igualdad de género.
Durante el pasado año, Deoleo mantuvo su Certificación Residuo Cero en sus fábricas en España e Italia, logró una valorización del 93.7% de los residuos generados, y educó a más de 67 millones de personas en todo el mundo sobre el valor nutricional del aceite de oliva, con la meta de alcanzar los 150 millones para 2030 a través de sus marcas líderes: Carbonell, Bertolli y Carapelli.
Un hermoso proyecto para 2030
Deoleo anunció que en enero llegará a 150 millones de personas para el año 2030 en la concienciación de los beneficios del aceite de oliva para la salud. La compañía nº1 en aceite de oliva a nivel mundial hace un llamamiento en el Día Internacional de la Educación para seguir promoviendo la importancia del consumo de AOVE, sensibilizando sobre su destacado valor nutricional.
Pretende llegar a 150 millones para el año 2030 a través de sus marcas líderes: Carbonell, Bertolli y Carapelli.
© Reproducción reservada