La Fundación Mutua Madrileña destinará un millón de euros para respaldar 34 proyectos de distintas organizaciones sin fines de lucro españolas.
Como parte de su XII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social, la fundación impulsará iniciativas que abarcan áreas como la discapacidad, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, la atención a la infancia, la cooperación al desarrollo, y el apoyo a víctimas de violencia de género, personas mayores y personas sin hogar. En conjunto, estas acciones impactarán positivamente la vida de un estimado de 39,000 personas.
Entre los beneficiarios destacan, entra otras, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística: “FiQuiMovil”, Federación de Salud Mental de Castilla y León (FeafesCYL), Assistencia i Gestió Integral-Fundació Privada, Fundación Adsis, Asociación Noesso, Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integra, Fundación Sevilla Acoge, Arcores España y Mamás en Acción.
En el evento, realizado en el marco de la celebración del 20 aniversario de la fundación, estuvieron presentes la reina Letizia, el presidente del Grupo Mutua y su fundación, Ignacio Garralda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Los proyectos financiados se dividen en seis áreas de actuación: La atención a la discapacidad, el apoyo a víctimas de violencia de género, la integración laboral para jóvenes en riesgo de exclusión, la ayuda a la infancia, el apoyo a personas mayores o personas sin hogar, y la cooperación al desarrollo. En cada una estas áreas se apoyan proyectos variados y que atienden necesidades específicas de cada caso.
En cuanto a la atención a la discapacidad por ejemplo, se ofrecerá asistencia psicológica a los enfermos de ELA, planes para el apoyo a los familiares de personas con discapacidades y la financiación de un par de vehículos que permitirán aumentar la atención a los pacientes con fibrosis quística.
En la categoría ayuda a víctimas de violencia de género destacan los proyectos dirigidos al apoyo tanto a las mujeres como a sus hijos. Se hace especial énfasis a la atención psicológica y psicosocial y la creación de acciones para el regreso al mundo laboral por parte de las mujeres víctimas de esta situación.
En la categoría de integración laboral para jóvenes en riesgo de exclusión, resaltan las iniciativas de segundas oportunidades para aquellos que han sido expulsados del sistema educativo por distintas razones. También resalta el de la formación a mujeres en oficios tradicionalmente masculinos, como la reparación de ascensores o el mantenimiento de vehículos eléctricos.
Respecto a la ayuda a la infancia se apoyarán iniciativas de acompañamiento emocional y de apoyo escolar, así como actividades de ocio para menores tutelados, y ayuda a pequeños con enfermedades raras avanzadas.
Para el apoyo a personas mayores o personas sin hogar, la Fundación Mutua Madrileña financiará un proyecto de socialización para las personas mayores y comedores sociales para aquellos en situación de calle.
Finalmente para los proyectos de cooperación al desarrollo se apoyarán las acciones en Sierra Leona, Perú, Sudán, Kenia, India, Etiopía y Camerún.
Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y de su fundación, ha resaltado la importancia de las alianzas “para avanzar en cualquier ámbito y, más aún, si hablamos de problemas sociales, pues la complejidad del contexto actual hace necesario aún más la acción conjunta”.
A lo largo de los años, la Fundación Mutua Madrileña ha destinado más de 10 millones de euros a través de estas ayudas, contribuyendo a la implementación de más de 330 proyectos que han beneficiado directamente a casi 390,000 personas.
© Reproducción reservada