Los CFOs del futuro serán líderes en IA y sostenibilidad

 En el marco de la II Cumbre de Directores Financieros, organizada por el Círculo CFOs en la Torre Cepsa y a la que acudieron más de 200 ejecutivos financieros. María Endériz, Managing Director y Partner de BCG en España, responsable del Center For CFO Excellence de la consultora estratégica Boston Consulting Group (BCG)  abordó el papel crucial de los Chief Financial Officers (CFOs) frente a los desafíos de sostenibilidad y las tecnologías disruptivas en su presentación titulada “Más allá de los números: El rol del CFO ante la IA generativa y la sostenibilidad”.

María Endériz expuso a los asistentes que “afrontar con éxito este nuevo escenario requiere poner el foco en la formación continua, la optimización de pruebas de concepto, el desarrollo interno de capacidades de IA y una colaboración estrecha no solo con los departamentos de TI, sino también con todas las funciones del negocio para alcanzar los objetivos estratégicos de cada compañía”.

Análisis detallado sobre el futuro

Sobre los procesos con IA Generativa para los CFOs, Endériz los calificó como “el arte de lo posible” debido a sus numerosas aplicaciones actuales en la cadena de valor. Estas abarcan la generación de textos y el procesamiento sencillo de datos en operaciones financieras, contabilidad e informes, planificación y gestión, y mejora en las relaciones con inversores. Además, esta tecnología permitirá la transformación de procesos, la reinvención de la colaboración empresarial y el desarrollo de ecosistemas de cooperación, así como la gestión y mitigación del riesgo.

Con respecto a la sostenibilidad, indicó que solo el 20% de las Funciones Financieras lideraba esta área en 2023, pese a que, según el Índice de Excelencia Financiera de BCG, las empresas con la función de finanzas al frente del impacto climático superan a sus competidoras. María Endériz enfatizó las cuatro acciones diferenciadoras que los CFOs deben priorizar para ser líderes: medición y divulgación de la huella de carbono, gestión de emisiones en toda la cadena de valor, establecimiento de relaciones sólidas con partes interesadas e incorporación de la sostenibilidad en las decisiones de capital e inversión.

© Reproducción reservada