El neobanco MyInvestor, respaldado por Andbank, firmó un acuerdo estratégico con Prosegur Crypto y Minos Global.
El objetivo es estudiar el desarrollo de una infraestructura tecnológica y operativa que le permita ofrecer servicios relacionados con activos digitales, en un contexto regulado por la normativa europea MiCA (Markets in Crypto-Assets), en vigor desde hace seis meses.
La colaboración contempla que MyInvestor actúe como intermediario de órdenes de compra y venta de criptoactivos, mientras que la ejecución, liquidación y custodia quedarían a cargo de Prosegur Crypto y su filial Minos Global.
Esta última dupla ya presentó ante la CNMV su solicitud para obtener la licencia MiCA, requisito indispensable para operar plenamente en este nuevo entorno regulado.
Prosegur Crypto aporta a esta alianza su especialización en la custodia segura de activos digitales, con su red de “criptobunkers” altamente protegidos y sin conexión a internet, repartidos por Europa, Brasil y Argentina.
Por su parte, MyInvestor aún tiene pendiente la notificación formal al regulador español, aunque ya ha dado pasos en este terreno al ofrecer acceso a productos cotizados como ETP, ETC y ETN que replican el comportamiento de criptomonedas como bitcoin y altcoins.
“El acuerdo establece una hoja de ruta para analizar con rigor la viabilidad del proyecto, sin compromisos inmediatos de lanzamiento”, explicó el neobanco.
El proyecto de MyInvestor
Si finalmente se concreta, el servicio podría estar disponible en la segunda mitad de 2026.
En cualquier caso, la entidad mantiene una postura prudente respecto a los criptoactivos, reconociendo su alta volatilidad y recomendando una exposición limitada en las carteras de inversión.
“Escuchamos activamente las peticiones y demandas de nuestros clientes”, subrayó Carlos Aso, vicepresidente ejecutivo de MyInvestor.
Desde Prosegur Crypto, José Ángel Fernández Freire destacó que este acuerdo los posiciona como “el primer proveedor de servicios cripto que anuncia en España una alianza con una entidad financiera desde la entrada en vigor de MiCA”.
Alfonso Ayuso, CEO de Minos Global, concluyó que la iniciativa también contempla el desarrollo futuro de productos financieros tokenizados, ampliando así el alcance más allá de las criptomonedas.
© Reproducción reservada