La Bolsa de Nueva York estudia operar 24 horas y 365 días al año

Getty Images

Los dirigentes de la Bolsa de Nueva York estarían barajando  las ventajas de operar 24 horas al día, siete días a la semana. Este movimiento sería parte de la solicitud para establecer la primera bolsa de valores que funcione sin interrupciones, según informó el ‘Financial Times’. Por ahora, los reguladores ya están revisando la propuesta que podría tener una respuesta clara muy pronto.

La encuesta compartida con los participantes del mercado de la Bolsa de Nueva York fue desarrollada por el equipo de análisis de datos y no por la dirección. Aún así, refleja un interés creciente por negociar valores populares como Nvidia o Apple durante la noche.

El tema ha ganado relevancia debido a la negociación continua de criptomonedas y el incremento de la actividad de inversores minoristas, impulsada inicialmente por el confinamiento durante la pandemia. Los mercados tradicionales se han visto superados por un mundo en el que bonos del Tesoro, divisas principales y futuros de los índices bursátiles más importantes se negocian 24 horas al día, de lunes a viernes.

Las bolsas de valores en Estados Unidos son supervisadas por la Comisión del Mercado de Valores (SEC), responsable de garantizar su estabilidad y seguridad. El organismo debe aprobar cualquier cambio significativo en su operación. Este cambio en la Bolsa de Nueva York podría ser histórico.

En Business People analizamos diez curiosidades sobre el que es el parqué más importante del mundo, con diez hitos o curiosidades que suelen ser absolutos desconocidos.

10 cosas que quizás no sabías de la Bolsa de Nueva York

Origen antiguo: La Bolsa de Nueva York (NYSE) fue fundada en 1792 con el «Buttonwood Agreement», un acuerdo firmado por 24 corredores de bolsa en Nueva York bajo un árbol de botón (buttonwood tree).

La campana de apertura y cierre: El sonido de la campana al inicio y al final de la jornada de operaciones es emblemático. Fue introducido en 1903 para marcar el inicio y el final del día de negociación.

El edificio icónico: La sede de la Bolsa de Nueva York , ubicada en Wall Street, es un monumento histórico nacional de Estados Unidos. Su arquitectura neoclásica y su famosa fachada con columnas son ampliamente reconocidas.

La primera mujer corredora de bolsa: En 1967, Muriel Siebert se convirtió en la primera mujer en tener un asiento en la Bolsa de Nueva York. Abrió el camino para más mujeres en el sector financiero.

El incidente del 11 de septiembre: La Bolsa de Nueva York cerró durante cuatro días tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, el cierre más largo desde la Gran Depresión.

Sistema híbrido: La Bolsa de Nueva York utiliza un sistema híbrido que combina el comercio electrónico con el tradicional en el piso de operaciones, permitiendo a los corredores interactuar tanto digitalmente como físicamente.

La acción más antigua: Con Edison Electric Light Company (ahora parte de General Electric), que fue fundada por Thomas Edison, la NYSE tiene una historia vinculada con algunas de las corporaciones más antiguas de Estados Unidos.

Gran volumen de operaciones: La NYSE es una de las bolsas más grandes del mundo en términos de capitalización de mercado y volumen de operaciones diarias, con miles de millones de dólares en acciones intercambiadas cada día.

Eventos inesperados: En 2015, la Bolsa de Nueva York experimentó una interrupción técnica que detuvo el comercio durante más de tres horas, destacando la importancia de la tecnología en las operaciones modernas.

Presencia global: Aunque la NYSE está en Nueva York, muchas empresas internacionales cotizan en ella, dándole un alcance global. Compañías de diversos países eligen la NYSE para acceder a inversores estadounidenses y mundiales.

Estos datos demuestran la rica historia y la importancia global de la Bolsa de Nueva York, así como su capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y a eventos imprevistos. ¿Se adaptará también a una nueva apertura histórica las 24 horas, los 7 días a la semana?

© Reproducción reservada