Bruselas acusa a TikTok de incumplir la Ley de Servicios Digitales

TikTokGettyImagen

La Comisión Europea ha comunicado este jueves a TikTok que, según sus conclusiones preliminares, la red social incumple la Ley de Servicios Digitales (DSA) al no garantizar la transparencia exigida en su repositorio de anuncios. Esta infracción podría derivar en sanciones de hasta el 6% de su facturación anual mundial, además de un posible régimen de supervisión reforzada.

El Ejecutivo comunitario sostiene que TikTok no proporciona información clave sobre el contenido de los anuncios, el público al que van dirigidos ni quién los financia. Además, su repositorio actual no permite búsquedas detalladas, lo que impide una adecuada inspección de los riesgos que plantea su sistema de publicidad y segmentación.

Los ciudadanos tienen derecho a saber quién está detrás de los mensajes que ven”, ha subrayado Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia. Bruselas alerta del impacto de esta opacidad en la lucha contra anuncios fraudulentos, campañas de desinformación y manipulación electoral.

La notificación no prejuzga el resultado de la investigación, abierta desde febrero de 2024, y TikTok dispone ahora del derecho a revisar los documentos del expediente y responder por escrito. La CE también está analizando otras posibles infracciones relacionadas con el diseño algorítmico, protección de menores, privacidad y el acceso a datos para investigadores.

En paralelo, continúa otra investigación abierta en diciembre de 2024 sobre cómo TikTok gestiona los riesgos en procesos electorales y el discurso democrático. La Comisión ha habilitado además un canal anónimo de denuncias internas para reforzar la vigilancia sobre las grandes plataformas digitales.

© Reproducción reservada