Carlos Cuerpo viajará a Washington para reforzar lazos económicos con EEUU

Carlos CuerpoMinistro Carlos Cuerpo / Foto: Moncloa

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se desplazará esta semana a Washington para mantener una serie de encuentros clave con autoridades estadounidenses e instituciones multilaterales, en un momento de especial sensibilidad en las relaciones comerciales internacionales.

El viaje incluye una reunión este martes con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, según confirmó el propio Ministerio de Economía.

La cita se enmarca en la agenda habitual de contacto con “uno de los mayores socios comerciales” de España, aunque llega en medio de un contexto marcado por tensiones arancelarias y recientes declaraciones de Bessent, críticas con el acercamiento de España a China.

La visita del ministro tiene lugar coordinadamente con la Comisión Europea, que también está inmersa en negociaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que proteja la relación comercial transatlántica, considerada la más significativa a escala global.

La cita de Cuerpo se producirá apenas un día después de que el Comisario europeo de Comercio se reúna con sus homólogos estadounidenses en el mismo contexto negociador.

Durante su estancia en Washington, el ministro también se entrevistará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y mantendrá encuentros con representantes empresariales estadounidenses, con el objetivo de reforzar la imagen de España como destino atractivo para la inversión.

 

Carlos Cuerpo en medio de la “pausa”

El viaje de Carlos Cuerpo se produce cuando la Comisión Europea decidió suspender durante 90 días la aplicación de su primera tanda de aranceles comerciales contra Estados Unidos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de aplazar durante el mismo periodo sus los ajustes a todas las importaciones extranjeras.

“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, afirmó la semana pasada la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de un comunicado.

Advirtió que, si las conversaciones no ofrecen resultados “satisfactorios”, las contramedidas europeas previstas “se pondrán en marcha”.

Aunque la entrada en vigor de las medidas queda pausada, el trabajo técnico sobre nuevas represalias continúa.

© Reproducción reservada