El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, llegó a Washington con una agenda centrada en estrechar los lazos económicos entre España y Estados Unidos.
En el marco de las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular de Economía anunció que este jueves se reunirá con el representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, con el objetivo de consolidar una relación que ha ganado dinamismo en los últimos años.
Durante su intervención ante los medios, Cuerpo subrayó el fuerte crecimiento del intercambio comercial entre ambos países.
“Teniendo en cuenta la importancia del crecimiento del comercio entre ambos países, que en los últimos años ha registrado un impulso muy intenso”, señaló el ministro, recordando que el volumen actual de exportaciones españolas a Estados Unidos asciende a 18.000 millones de euros.
No obstante, reconoció el desequilibrio en la balanza: “Aunque esta relación es deficitaria para España y es superavitaria para Estados Unidos, creemos que es importante seguir avanzando en conseguir afianzar estos lazos en materia comercial, pero también de inversión”.
El rol de Carlos Cuerpo
El ministro también destacó el papel de Estados Unidos como inversor clave en la economía española, con un stock de inversión que se sitúa en torno a los 115.000 millones de euros.
“Hay mucho que proteger y mucho que seguir ganando de la profundización de esta relación”, apuntó.
Uno de los puntos más delicados que abordará con Greer será el conflicto arancelario que afecta a numerosas empresas españolas y europeas.
En este sentido, Cuerpo insistió en la disposición europea a alcanzar un pacto: “Volverá a poner sobre la mesa la mano tendida de la Unión Europea para llegar un acuerdo justo y equilibrado en materia comercial para evitar el conflicto arancelario”.
Así, el viaje del ministro se presenta como una oportunidad clave para reforzar la cooperación económica entre dos socios estratégicos y para defender los intereses del tejido empresarial español ante una coyuntura internacional marcada por la tensión comercial.
© Reproducción reservada