Condenan a exembajador Raúl Morodo a 10 meses de prisión por defraudación tributaria

HaciendaHacienda

La Audiencia Nacional condenó a Raúl Morodo, exembajador de España en Caracas, por fraude a la Hacienda Pública.

El tribunal le impuso una pena de 10 meses de prisión por un delito de defraudación tributaria, tras admitir que él y su hijo Alejo, también condenado, cometieron fraude fiscal en los ejercicios fiscales de 2013 y 2014.

Raúl Morodo y su hijo Alejo se reconocieron como autores de los delitos durante el juicio celebrado en octubre, lo que permitió que ambos llegaran a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción.

El exembajador y su hijo aceptaron la pena solicitada por las acusaciones, que inicialmente pedían sentencias más largas.

El caso contra Morodo

En el caso de Raúl Morodo, la Fiscalía había solicitado 3 años y medio de cárcel, mientras que para su hijo Alejo, la petición inicial ascendía a más de 8 años de prisión.

Finalmente, ambas penas fueron reducidas a 10 meses y 2 años, respectivamente.

La Sala de lo Penal también resolvió sobre el caso de la nuera de Raúl Morodo, Ana Catarina Varandas, a quien la Fiscalía había acusado de colaborar en la defraudación.

Sin embargo, el tribunal la absolvió, al considerar que no existían pruebas suficientes para demostrar su implicación directa en los delitos fiscales.

Según los magistrados, las presuntas irregularidades que la Fiscalía atribuía a Varandas estaban relacionadas con acciones realizadas por su suegro, Raúl Morodo, lo que las hacía sujetas al impuesto sobre sucesiones y donaciones.

Además, un informe pericial estimó que el monto de la defraudación no superaba los 120.000 euros, lo que motivó la absolución.

Ana Catarina Varandas, en su declaración en el juicio, explicó que las ayudas económicas que recibió de sus padres fueron informales y que nunca se le indicó que debían ser declaradas ante Hacienda

© Reproducción reservada