Donald Trump regresa a la Casa Blanca: ¿Cuáles son sus 100 medidas para ‘Make America Great Again’?

Donald TrumpDonald Trump

El lunes al mediodía marcará el inicio de una nueva etapa de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos.

Un conjunto de medidas destinadas a redefinir la política gubernamental estará listo para la firma del nuevo presidente inmediatamente después de prestar juramento. Estas acciones, diseñadas para dar una muestra contundente de fuerza, buscan establecer el tono para los próximos cuatro años.

Es improbable que Trump espere a llegar a la Oficina Oval para utilizar su característico bolígrafo Sharpie. Durante la campaña, incluso barajó la posibilidad de firmar algunas órdenes desde un “pequeño escritorio” colocado en la plataforma inaugural. Algunas de estas órdenes estarán listas para ser firmadas en el Capitolio inmediatamente después de la ceremonia.

Sin embargo, esta nueva era trascenderá los muros del Capitolio, donde Trump tomará posesión bajo techo debido al intenso frío pronosticado, así como los límites de la mansión ejecutiva.

En las principales ciudades del país, podrían comenzar de inmediato redadas migratorias para cumplir las promesas de campaña de deportar a inmigrantes indocumentados. Al mismo tiempo, en las cárceles, quienes enfrentan cargos por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 estarán atentos a los indultos que Trump prometió conceder al asumir el poder.

A nivel internacional, los líderes de diversas capitales observarán con preocupación cómo el presidente entrante implementa sus planes de aranceles, expropiaciones y el repliegue de tropas involucradas en conflictos prolongados.

“Se sorprenderán cuando vean lo que ocurrirá”, afirmó Trump durante su campaña, refiriéndose a las medidas previstas para su primer día en el cargo.

Para sus seguidores, estas acciones representarán el cumplimiento de su plataforma populista y de línea dura en temas de inmigración. Para sus detractores, marcarán un oscuro punto de inflexión y un llamado urgente a la movilización legal.

Donald Trump

Donald Trump

Planes inmediatos

Trump tiene planeado emitir docenas de órdenes ejecutivas en su primera semana, superando las 100 el primer día, según indicaron fuentes cercanas. Estas medidas incluyen iniciativas para impulsar la producción energética, fortalecer la seguridad fronteriza, reducir regulaciones y abordar otras prioridades clave. Entre ellas, también figura una decisión relacionada con TikTok, ya que el plazo para prohibir la aplicación vence este domingo. Trump aseguró que tomará la decisión definitiva al respecto.

Aunque algunas de las promesas hechas para el primer día podrían no concretarse de inmediato, la magnitud de los planes, si se materializan, superará los precedentes recientes en cuanto al ejercicio del poder presidencial.

Un inicio contundente

Para Trump y su equipo, la avalancha de acciones planeadas simboliza la llegada de un régimen renovado. Esta vez, el mensaje será de acción rápida, a gran escala y con una mejor coordinación en comparación con su primera administración.

“Queremos demostrar lo serios que somos. Trump ha vuelto, y es momento de actuar. Será un impacto para el sistema”, declaró un asesor a CNN.

La planificación de este primer día comenzó mucho antes de su victoria electoral. Durante años, grupos conservadores han explorado los límites del poder ejecutivo, identificando formas en las que Trump podría implementar políticas de amplio alcance en su regreso a la Casa Blanca.

Foco en inmigración

El tema migratorio será central en las primeras órdenes de Trump. Su equipo prepara un paquete agresivo de decretos que marcará un cambio drástico en las políticas migratorias, afectando tanto a inmigrantes en el país como a quienes buscan asilo en la frontera con México.

Entre las acciones previstas están la reactivación del programa “Permanecer en México” y la renegociación de los Acuerdos de Cooperación de Asilo, que permitirían enviar a migrantes a otros países mientras sus casos son procesados. También se planea un aumento del personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para deportaciones en ciudades como Washington, Denver y Chicago.

Donald Trump en un mítin: RTVE.

Donald Trump en un mítin: RTVE.

Cambios energéticos

En los primeros días de su mandato, Trump emitirá órdenes para revertir políticas energéticas clave de la administración Biden. Entre estas acciones destacan la retirada del Acuerdo de París, la eliminación de restricciones a las perforaciones en alta mar y la cancelación de las prioridades climáticas en la política exterior.

Además, se proyectan medidas para detener proyectos de energía eólica en la Costa Este y reactivar la construcción del oleoducto Keystone, aunque esta última sería más simbólica, dado el estado de la obra.

Promesas y limitaciones

Aunque Trump prometió terminar con la guerra en Ucrania y con la ciudadanía por derecho de nacimiento desde el primer día, estas metas requieren procesos más prolongados.

Otras promesas, como la imposición de aranceles a México y Canadá o el recorte de fondos a escuelas con mandatos de vacunación, podrían concretarse rápidamente y generar impactos económicos significativos.

El lunes será el comienzo de una administración que promete ser tan controvertida como transformadora, marcando un nuevo capítulo en la historia política de Estados Unidos.

© Reproducción reservada