La Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) ha cancelado hasta nueva orden el lanzamiento de cohetes de SpaceX, tras el fallo en la reentrada de uno de los propulsores del Falcon 9 el pasado miércoles, el cual acabó en llamas. Esta noticia afecta de lleno a Polaris Down, la misión comercial pionera en la que se iba a llevar a cabo la primera caminata espacial privada de la historia. Este contratiempo se acumula a varios días de retraso, primero, por una fuga de helio en uno de los conectores de la torre de lanzamiento y, después, por el mal tiempo que hay estos días en Florida, desde donde iba a partir la tripulación capitaneada por el magnate Jared Isaacman, quien también financia el mentado vuelo.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Astronautas-de-la-Polaris-Down.jpg)
Astronautas de la Polaris Down
El cohete que falló despegó de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral a primera hora del miércoles. Este formaba parte de una misión destinada a añadirle más satélites a la constelación Starlink de SpaceX, la cual le proporciona internet a nuestro planeta desde la órbita. En principio, el lanzamiento se produjo sin problemas: la etapa superior se separó del gran cohete propulsor de la primera etapa y, como se esperaba, este comenzó a regresar a la Tierra, donde estaba previsto que aterrizara en la embarcación no tripulada A Shortfall of Gravitas.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Starlink-scaled.webp)
Starlink
Sin embargo, cuando el cohete reutilizable (cuyo vuelo ya era el número 23 desde su construcción: un récord para la compañía de Elon Musk) volvió a encender sus motores para posarse sobre la cubierta del mencionado barco, un fuego incontrolado surgió de su parte inferior. Segundos después, la etapa de este cohete se volteó y acabó hundiéndose en el Atlántico.
En tierra hasta nuevo aviso
En su comunicado, la FAA indica que el Falcon 9 no podrá volar hasta que se complete la investigación relativa a lo ocurrido con él, la cual será efectuada por la propia SpaceX, pero bajo la supervisión y evaluación del mentado organismo militar estadounidense. «El regreso al vuelo del cohete propulsor Falcon 9 se basa en que la FAA determine que cualquier sistema, proceso o procedimiento relacionado con la anomalía no afecta a la seguridad pública», ha asegurado la entidad en una misiva que ha enviado por e-mail. «Además, SpaceX podría necesitar solicitar y recibir la aprobación de la FAA para modificar su licencia que incorpore acciones correctivas y cumpla con todos los demás requisitos de licencia», concluye.
Esta es la segunda retirada del funcionamiento del cohete Falcon 9 en los últimos meses, pues la FAA ya lo dejó en tierra antes, el 12 de julio, después de que su segunda etapa no se encendiera correctamente durante otro lanzamiento de Starlink. Dicha parada duró unas 2 semanas, pero no está claro cuánto tiempo durará la actual. Lo cierto es que el percance del miércoles pasado no fue tan grave como el anterior y, además, solo afectó al aterrizaje del cohete. La etapa superior del Falcon 9 sí que desplegó los satélites Starlink en la órbita baja terrestre tal y como estaba previsto.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Falcon-9.jpg)
Falcon 9
Daños colaterales
El incidente del Falcon 9 afectará al despegue del Polaris Down, cuyo lanzamiento estaba previsto para hoy viernes, aunque SpaceX no ha confirmado oficialmente la fecha. De momento, ni la compañía ni el propio Musk, ni los miembros del Programa Polaris, financiado por el empresario y astronauta americano Jared Isaacman, se ha pronunciado al respecto.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Jared-Isaacman.jpg)
Jared Isaacman
No obstante, puede haber más daños colaterales si la investigación de lo ocurrido se alarga demasiado: podría afectar a la Estación Espacial Internacional (EEI), que ya está viviendo una situación anómala tras la primera prueba fallida de la nave Boeing, Starliner.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Estacion-Espacial-Internacional.jpg)
Estación Espacial Internacional
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Starliner.jpg)
Starliner
La NASA anunció la semana pasada que los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que volaron en junio a la ISS, no volverán en la cápsula de Boeing, sino en la siguiente Crew Dragon de SpaceX. Esta llevará a la nueva tripulación, la cual se recortará de 4 a 2 personas para que William y Wilmore quepan en la cápsula.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/NASA.png)
NASA
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Crew-Dragon.jpg)
Crew Dragon
El problema es que se había planeado que dicha nave fuera impulsada por un Falcon 9, lo que, ahora mismo, es imposible porque dicho cohete está bajo inspección. Este retraso podría afectar también al lanzamiento de la misión Crew 9, prevista para el 24 de septiembre. Un cambio de fechas podría repercutir en la vuelta de la cápsula, fijada para febrero de 2025. En ella, también regresarían Williams y Wilmore, quienes han visto cómo su misión se alargaba de una semana a 8 meses.
![Astronautas de la Crew 9 Astronautas de la Crew 9](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/08/Astronautas-de-la-Crew-9.jpg)
Astronautas de la Crew 9