EE.UU. sube aranceles a la India al 50% en represalia por la compra de crudo ruso

Rusia EEUUGettyImagen

Washington ha elevado la presión económica sobre la India al anunciar este miércoles un nuevo incremento del 25% en los aranceles aplicados a sus productos, lo que eleva el total al 50%.

La medida, firmada por el presidente Donald Trump mediante una orden ejecutiva, entrará en vigor en tres semanas y busca castigar las compras directas e indirectas de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

El endurecimiento de la postura estadounidense coincide con una visita clave del enviado especial de Trump para Rusia y Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien se encuentra en Moscú en un intento de persuadir al presidente ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego en Ucrania.

La visita se produce a solo dos días de que expire el ultimátum impuesto por Trump, quien ya advirtió que, de no alcanzarse un acuerdo, impondrá nuevas sanciones a Moscú.

“Están alimentando la maquinaria de guerra rusa, y si hacen eso, yo no voy a estar contento”, escribió Trump esta semana en su red Truth, en una clara advertencia al Gobierno de Narendra Modi.

India se ha convertido en uno de los principales compradores de energía rusa, solo por detrás de China.

La decisión estadounidense representa un punto de inflexión en unas relaciones que, pese a la sintonía mostrada en la visita de Modi a la Casa Blanca en febrero, atraviesan uno de sus momentos más tensos.

India y EEUU

Tradicionalmente, Washington ha tratado de reforzar su vínculo con Nueva Delhi para contener la influencia de Pekín en Asia, pero la negativa india a romper lazos con Rusia ha complicado esa estrategia.

Desde Nueva Delhi, la reacción no se ha hecho esperar. “La India tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores, calificando la medida de “extremadamente desafortunada”.

Mientras tanto, Modi prepara una visita a China, su primera en siete años, lo que podría marcar un giro geopolítico significativo en medio del enfriamiento de las relaciones con Estados Unidos.

© Reproducción reservada