EE.UU. y China retoman el diálogo comercial en Suiza tras semanas de tensión arancelaria

China EEUUGettyImagen

Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, celebrarán este fin de semana en Suiza su primer encuentro diplomático tras el recrudecimiento de la guerra comercial que elevó los aranceles bilaterales a niveles sin precedentes.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, encabezarán la delegación estadounidense, mientras que He Lifeng liderará la parte china.

Según informó el Departamento del Tesoro, Bessent viajó a Suiza el jueves con el objetivo de entablar un diálogo que permita rebajar las tensiones.

“La seguridad económica es seguridad nacional, y el presidente Donald Trump está liderando el camino, tanto en casa como en el exterior, hacia un Estados Unidos más fuerte y más próspero”, afirmó Bessent, subrayando la importancia de un comercio justo.

Añadió además que espera “conversaciones productivas” para “reformular el sistema económico internacional” y favorecer los intereses de su país.

En la agenda también figura un encuentro con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, en el marco de las negociaciones comerciales que EEUU mantiene con el país europeo, también afectado por los recientes aranceles estadounidenses.

Actualmente, las tarifas impuestas alcanzan el 145% en EEUU y el 125% en China.

Bessent reconoció que estos niveles “son insostenibles y equivalen a un embargo”.

Aclaró, sin embargo, que el objetivo no es cortar lazos con China, sino establecer “condiciones equitativas de comercio”.

China se prepara

Mientras tanto, en Pekín, las autoridades económicas chinas anunciaron una batería de medidas para amortiguar los efectos de la confrontación.

Entre ellas, destacan la reducción del tipo de interés aplicado a las operaciones de recompra inversa a siete días del 1,50% al 1,40% y un recorte de 25 puntos básicos en los préstamos del fondo de previsión para vivienda individual.

Además, se incrementará en 300.000 millones de yuanes la línea de représtamos destinados a la innovación tecnológica, elevando el total a 800.000 millones.

© Reproducción reservada