El déficit comercial de bienes de Estados Unidos se amplió en marzo hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 161.985 millones de dólares (unos 142.370 millones de euros), según datos preliminares publicados por la Oficina de Indicadores Económicos del Departamento de Comercio.
El desequilibrio mensual se incrementó en un 9,6% respecto a febrero y representa un aumento interanual del 74,6%, lo que consolida la tendencia creciente desde que en noviembre de 2024 se confirmara la reelección de Donald Trump como presidente. Desde entonces, el déficit se ha mantenido por encima de los 100.000 millones de dólares mensuales, con picos en enero y ahora en marzo.
Este incremento se produjo a pesar de los anuncios de nuevos aranceles por parte de la administración Trump, lo que sugiere que el efecto inmediato de estas políticas ha sido neutralizado por un fuerte aumento de las importaciones, que en marzo ascendieron a 342.746 millones de dólares (301.202 millones de euros), un 5% más que en febrero y un 30,8% más que en marzo de 2024.
Por su parte, las exportaciones estadounidenses de bienes totalizaron 180.761 millones de dólares (158.872 millones de euros), lo que representa un crecimiento mensual del 1,2% y un aumento interanual del 6,8%.
Este récord comercial llega en un momento simbólico: justo antes de que la Casa Blanca publique los primeros datos del PIB del primer trimestre de 2025, coincidiendo con los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
© Reproducción reservada